Desarrollo de una metodología para el cierre y entrega de un proyecto de construcción de edificios utilizando la herramienta "Plan Grid"

dc.contributor.advisorPenabad Bustamante, Carmen Maríaes_CR
dc.contributor.authorSchlotterhausen Rigioni, Manfredes_CR
dc.date.accessioned2017-05-27T18:19:18Z
dc.date.accessioned2021-06-17T21:28:39Z
dc.date.available2017-05-27T18:19:18Z
dc.date.available2021-06-17T21:28:39Z
dc.date.issued2015es_CR
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2015es_CR
dc.description.abstractEn la construcción de edificios, se logra avanzar con el proyecto mientras se recorren ciertas etapas como son: inicio, planificación, ejecución y control. Éstas implican ciertas labores por realizar y la mayoría con un buen control se ejecutan cómodamente, sin embargo, en la etapa de cierre y entrega de éste proyecto se tienen ciertas variantes y un gran número de detalles e interferencias entre las actividades finales, ya que hay trabajos que pueden llegar a afectar otras actividades. Por esto que el objetivo principal de este proyecto es diseñar e implementar una metodología por utilizar para el cierre de un proyecto de construcción de edificios, con el fin de considerar el proyecto en cuenta regresiva y aplicar la herramienta digital ¿PlanGrid¿. Para esto, se estimaron las deficiencias en el proceso del cierre de un proyecto de construcción, identificando todas las actividades presentes en la ruta crítica de cierre y llevando un debido control de los porcentajes de avance en el cronograma, así como una tabla resumen para la ejecución del presupuesto. Además, se planteó una organización de seguimiento y control en los procedimientos del cierre del proyecto con el fin de cerrar áreas completas. Luego de emplear la metodología en el proyecto, se logró comprobar que ésta es exitosa y que la herramienta ¿Plan Grid¿ es un buen complemento al facilitar diversas labores como es el ¿punch list¿. Se cumplió con diversos indicadores como son la eficiencia y eficacia de la metodología y se tiene que ésta es perdurable al poder aplicarse en otros proyectos. Además, se recomienda realizar más investigaciones para confirmar las conclusiones y para ahondar más en otros temas que quedaron fuera de alcance.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Civiles_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2965
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectADMINISTRACION DE PROYECTOS - METODOSes_CR
dc.subjectEDIFICIOS - CONSTRUCCIONes_CR
dc.subjectPLANGRID (PROGRAMAS PARA COMPUTADORA)es_CR
dc.subjectPROYECTOS DE CONSTRUCCIONes_CR
dc.subjectPROYECTOS DE CONSTRUCCION - METODOLOGIAes_CR
dc.subjectPROYECTOS DE CONSTRUCCION - PROGRAMAS PARA COMPUTADORAes_CR
dc.titleDesarrollo de una metodología para el cierre y entrega de un proyecto de construcción de edificios utilizando la herramienta "Plan Grid"es_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
38796.pdf
Size:
5.67 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024