Hacia el reconocimiento y consolidación de las relaciones públicas en la gestión estratégica de las organizaciones: propuesta de producto de comunicación que contribuya al conocimiento de la gestión gerencial y la relaciones públicas

dc.contributor.advisorPerez Herra, Juan Carloses_CR
dc.contributor.authorCoto Arias, Samantha,es_CR
dc.contributor.authorMasís Fernández, Diana,es_CR
dc.date.accessioned2017-05-02T19:15:51Z
dc.date.accessioned2021-06-16T18:42:58Z
dc.date.available2017-05-02T19:15:51Z
dc.date.available2021-06-16T18:42:58Z
dc.date.issued2014es_CR
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ciencias de la comunicación colectiva con énfasis en relaciones públicas)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva, 2014es_CR
dc.description.abstractLa investigación se desarrolla bajo la modalidad de proyecto final de graduación, aprobado así por la Comisión de Trabajos Finales de Graduación de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva, en febrero de 2011. Este informe de proyecto explora la oportunidad de acercar a los gerentes de empresas en Costa Rica al conocimiento sobre los aportes de las relaciones públicas a la gestión organizacional. Además, revisa la tendencia de uso de medios de comunicación por parte de gerentes para proponer un perfil de producto de comunicación que funcione como una herramienta de apoyo en el proceso de toma de decisiones estratégicas. El proyecto se efectúa con gerentes de empresas inscritas en la Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR) entre el 2012 y 2014. La investigación no sólo revisa lo que ya se ha dicho sobre el tema en publicaciones anteriores, sino que también explora las opiniones de los gerentes e indaga con expertos del área de formación profesional, con el objetivo de sumar a lo estudiado y aportar nuevos resultados dentro del contexto costarricense. La metodología fue desarrollada bajo un enfoque mixto, el cual abarca técnicas de investigación tanto cualitativas como cuantitativas, aspecto que propicia el aprovechar las ventajas de ambos modelos. Los hallazgos de este estudio permitieron identificar que la administración profesional de los procesos de comunicación es un elemento fundamental para el alcance de los objetivos organizacionales. En general, todos los gerentes y expertos consultados coincidieron en que un producto de comunicación puede contribuir al reconocimiento de las relaciones públicas por parte de los tomadores de decisiones. De acuerdo con la tendencia de uso de medios, se determinó que el producto de comunicación más adecuado para alcanzar este público meta es una revista multiplataforma, cuyo soporte principal es la versión impresa.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectivaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2736
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectADMINISTRACION DE EMPRESAS - COSTA RICAes_CR
dc.subjectCOMUNICACION EN ADMINISTRACIONes_CR
dc.subjectDIRECTORES DE COMPAIAS - COSTA RICAes_CR
dc.subjectEFECTIVIDAD ORGANIZACIONALes_CR
dc.subjectGESTION EMPRESARIALes_CR
dc.subjectRELACIONES PUBLICASes_CR
dc.titleHacia el reconocimiento y consolidación de las relaciones públicas en la gestión estratégica de las organizaciones: propuesta de producto de comunicación que contribuya al conocimiento de la gestión gerencial y la relaciones públicases_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
37775.pdf
Size:
702.05 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024