El consentimiento informado dentro de la práctica médica asistencial como elemento fundamental de La Lex Artis Ad Hoc y su ausencia como generadora de responsabilidad médica

dc.contributor.advisorVega Zúñiga, Franzes_CR
dc.contributor.authorBarquero Morera, Andréses_CR
dc.contributor.authorLeón Villalobos, Valeria,es_CR
dc.date.accessioned2017-05-27T18:37:26Z
dc.date.accessioned2021-06-17T16:08:21Z
dc.date.available2017-05-27T18:37:26Z
dc.date.available2021-06-17T16:08:21Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2015es_CR
dc.description.abstractEl tema de la responsabilidad y el daño indemnizable derivado de no proporcionar información adecuada al paciente o la falta de obtención del consentimiento del paciente para la realización de un procedimiento médico determinado, son temas de gran relevancia dentro del mundo moderno. Esto en el tanto existe una nueva visión humanista y garantista de derechos fundamentales que es ampliamente perseguida por la sociedad, quien vela por su exigencia. Asimismo, toda persona en algún momento de su vida, tendrá que ser usuaria del sistema de salud, ya sea público o privado, por lo que es de vital importancia el procurar atención a los elementos que integran su adecuada prestación, dentro de los que destaca el Consentimiento Informado, tema de la presente investigación. Primeramente, se realiza un abordaje al tema de la práctica médica, conceptualizando en qué consiste la buena práctica médica y realizando un enfoque a la -Lex Artis Ad Hoc, como máximas por seguir por los galenos. De igual forma, se estudia el tema de la Mala Práctica Médica y se analiza, igualmente, la figura de la -Iatrogenia, estudiando su configuración como resultado inevitable de un buen ejercicio médico. En un segundo nivel se analiza la figura del Consentimiento Informado. En este aspecto, primeramente, se determina su origen a partir de la figura de la Dignidad Humana y su relevancia como elemento de tutela fundamental. Se estudia su carácter histórico y la importancia que adquiere en la práctica médica como elemento obligatorio a nivel de Derechos Humanos a modo de garantía. Se hace referencia a su ubicación dentro del ordenamiento jurídico y la normativa que le regula. Asimismo, se examina cuáles son sus presupuestos fundamentales, así como los supuestos en los que existe una omisión o ausencia del Consentimiento informado. Vinculando los dos temas anteriores, se realiza un estudio en lo que refiere al tema...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derechoes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3041
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectATENCION MEDICA - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICAes_CR
dc.subjectATENCION MEDICA - ASPECTOS MORALES Y ETICOS - COSTA RICAes_CR
dc.subjectCONSENTIMIENTO LEGAL (MEDICINA)es_CR
dc.subjectCONSENTIMIENTO LEGAL (MEDICINA) - COSTA RICAes_CR
dc.subjectERRORES MEDICOSes_CR
dc.subjectMEDICOS - RESPONSABILIDAD PROFESIONAL - COSTA RICAes_CR
dc.subjectRESPONSABILIDAD CIVIL - COSTA RICAes_CR
dc.subjectRESPONSABILIDAD DEL ESTADO - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICAes_CR
dc.subjectVOLUNTADES ANTICIPADAS (ATENCION MEDICA) - COSTA RICAes_CR
dc.titleEl consentimiento informado dentro de la práctica médica asistencial como elemento fundamental de La Lex Artis Ad Hoc y su ausencia como generadora de responsabilidad médicaes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
38734.pdf
Size:
6.28 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024