La autonomía constitucional de la Caja Costarricense de Seguro Social

Thumbnail Image

Date

1999

item.page.contributor-advisor

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

item.page.description-pages

Abstract

Durante el siglo XIX, son escasas las expresiones de intervencionismo estatal en materia del bienestar social. En la década de 1940, se inicia una evolución del pensamiento social de nuestro país, así en 1941 se crea la Caja Costarricense de Seguro Social institución autónoma encargada de los Seguros Sociales. La Caja Costarricense de Seguro Social fue mantenida como institución autónoma por la Asamblea Constituyente de 1949, quien le atribuyó la administración y gobierno de los Seguros Sociales con las especiales características de autonomía que se le había asignado desde su creación. La descentralización, pretende ser una garantía de la división de funciones del aparato estatal, evitando una indebida concentración en el Poder Ejecutivo. La descentralización Administrativa significó una paulatina perdida de poder y una limitación para lograr una adecuada planificación del aparato estatal. En los años sesenta, se inicia un nuevo proceso de recentralización administrativa que culmina con la reforma al artículo 188 de la Constitución Política. La Reforma del artículo 188, significó el punto base, a partir del cual se comenzó a plantear una serie de leyes, que tienden a limitar la autonomía administrativa y política de las instituciones autónomas; al sujetarlas a la ley en materia de gobierno. La reforma del artículo 188 constitucional significó una disminución del nivel de autonomía que gozaba la Caja Costarricense de Seguro Social, con la promulgación de una abundante normativa que limita el libre ejercicio de esa a autonomía. El Presidente Ejecutivo tiene a cargo adecuar las políticas y objetivos de la institución, a los lineamientos de la política general del Estado, conforme al Plan Nacional de Desarrollo. La Caja Costarricense de Seguro Social debe someter a conocimiento sus Presupuestos a la Autoridad Presupuestaria para que se ajusten a los lineamientos del Plan Nacional de Desarrollo. La autonomía...

Description

Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 1999

Keywords

INSTITUCIONES AUTONOMAS, PRESUPUESTO (INSTITUCIONES AUTONOMAS), CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL (SAN JOSE), DESCENTRALIZACION ADMINISTRATIVA, SEGURIDAD SOCIAL

Citation

item.page.enlace

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024