Sistematización de experiencias del modelo Red de Personas Usuarias de Servicios Públicos implementado por la Defensoría de los Habitantes de Costa Rica en la Asociación de Diversidad de Género, provincia de Puntarenas, durante el período 2018-2019

dc.contributor.advisorAcuña Sossa, Kathia
dc.contributor.authorAguirre Aguilar, Adriana
dc.date.accessioned2023-09-06T17:29:38Z
dc.date.available2023-09-06T17:29:38Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionPráctica dirigida (licenciatura en sociología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de sociología, 2022
dc.description.abstractEl presente Trabajo Final de Graduación se efectuó en la modalidad práctica dirigida, la cual fue realizada en la Defensoría de los Habitantes de Costa Rica, específicamente en el Instituto de Educación en Derechos Humanos. Este consistió en sistematizar la experiencia del modelo Red de Personas Usuarias de Servicios Públicos de la Defensoría de los Habitantes de Costa Rica en la Asociación de Diversidad de Género de Puntarenas durante el período 2018-2019, con la finalidad de identificar aprendizajes que permitan mejorar su implementación cuando se trabaje con poblaciones LGBTI. El porqué de la realización de esta Práctica Dirigida se enfatiza no solo en solventar una necesidad institucional sino también en evidenciar la trascendencia que tiene para la Defensoría de los Habitantes de Costa Rica poner a disposición los instrumentos orientados al empoderamiento de sectores de la población que presentan condiciones de vulnerabilidad y que les permita mejorar sus capacidades para la reivindicación de sus derechos y exigibilidad de servicios públicos de calidad. Algunos conceptos interesantes que guiaron este proceso se refieren a la teoría del reconocimiento, derechos humanos, participación ciudadana y diversidad sexual. Asimismo, se utilizó como enfoque metodológico la sistematización de experiencias en tanto que, a través de esta, se puede ordenar y reconstruir el proceso vivido, realizar interpretaciones críticas del proceso y con ello, extraer aprendizajes y compartirlos para mejorar experiencias futuras. A partir del proceso de sistematización se generó una serie de recomendaciones y conclusiones que le permiten a la Defensoría de los Habitantes de Costa Rica mejorar la implementación del Modelo Red cuando se trabaje con población que presente características similares a las de la Asociación de Diversidad de Género de Puntarenas y en donde el producto final de esta práctica consistió en una propuesta de adaptación...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Sociología
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/20021
dc.language.isospa
dc.subjectAsociación de Diversidad de Género (Puntarenas, Costa Rica)
dc.subjectCosta Rica - Defensoría de los Habitantes - Instituto de Educación en Derecho Humanos
dc.subjectDERECHOS HUMANOS - ASPECTOS SOCIALES - COSTA RICA
dc.subjectMINORIAS SEXUALES - ASPECTOS SOCIALES - COSTA RICA
dc.subjectMINORIAS SEXUALES - DERECHOS CIVILES - COSTA RICA
dc.subjectPARTICIPACION CIUDADANA - PUNTARENAS (COSTA RICA)
dc.titleSistematización de experiencias del modelo Red de Personas Usuarias de Servicios Públicos implementado por la Defensoría de los Habitantes de Costa Rica en la Asociación de Diversidad de Género, provincia de Puntarenas, durante el período 2018-2019
dc.typeproyecto fin de carrera

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
47638.pdf
Size:
1.33 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024