Evaluación de la planta de tratamiento de agua residual de Bosques de Santa Ana conformada por un reactor anaerobio de flujo ascendente de manto de lodos (UASB) con postratamiento de lodos activados
Files
Date
2019
Authors
item.page.contributor-advisor
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
item.page.description-pages
Abstract
El siguiente trabajo de investigación consistió en la evaluación del funcionamiento del sistema de tratamiento de aguas residuales de la planta de Bosques de Santa Ana, que está conformado por la combinación de las tecnologías de reactor anaerobio de flujo ascendente de manto de lodos (UASB por sus siglas en inglés) con postratamiento aerobio de lodos activados. La evaluación se realizó mediante el análisis de la eficiencia en la remoción de contaminantes del agua residual y del consumo energético del sistema. Para llevar a cabo el estudio se desarrolló un plan de monitoreo del sistema de tratamiento que abarcó un lapso de entre 3 y 4 meses, en el cual se establecieron una serie de muestreos y análisis de laboratorio en distintos puntos del sistema, permitiendo determinar las propiedades físico-químicas y de calidad del agua en la entrada y salida de cada una de las unidades de tratamiento, así como para caracterizar los lodos tanto en el interior del reactor UASB como en sistema de lodos activados. De acuerdo con los resultados obtenidos para los parámetros físico-químicos evaluados, para el reactor anaerobio UASB, los promedios de la eficiencia de remoción alcanzados fueron de 52% para DBO y 42% para DQO, mientras que para la unidad de lodos activados las eficiencias promedio fueron de 83% para DBO y 70% para DQO. También se tiene que en general la PTAR alcanzó promedios de remoción de DBO y DQO del 93% y 82% respectivamente. Para el caso de los sólidos totales y sólidos suspendidos totales se encontró que en algunos de los muestreos las eficiencias de remoción alcanzaron valores negativos, indicando que hubo arrastre de sólidos en los efluentes de ambas unidades de tratamiento. Con respecto al nitrógeno amoniacal en ambos casos se encontraron valores positivos en la eficiencia de remoción, con valores promedio de 43% para el reactor UASB y 77% para los lodos activados, mientras que para la PTAR en general la eficiencia ...
Description
Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2019
Keywords
AGUAS RESIDUALES, BIOMASA, PLANTAS PARA TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES - EVALUACION, PURIFICACION DE AGUAS RESIDUALES, REACTOR ANAEROBIO DE FLUJO ASCENDENTE, URBANIZACION BOSQUES DE SANTA ANA (COSTA RICA)