Análisis cuantitativo y geoespacial del cumplimiento de parámetros de vertido y tratamiento de aguas residuales en el SIRROAR (mayo, 2016 - diciembre, 2021)

dc.contributor.advisorZamora González, Luis Manuel
dc.contributor.authorRojas Fajardo, Josué
dc.date.accessioned2024-11-29T21:22:20Z
dc.date.available2024-11-29T21:22:20Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2023
dc.description.abstractSe plantea determinar la condición de la generación y tratamiento de aguas residuales de los entes generadores y actividades económicas que descargan a un cuerpo receptor o reúsan el agua residual, a partir de los datos de los reportes operacionales almacenados en el Sistema de Registro de Reportes Operaciones de Aguas Residuales (SIRROAR) del Ministerio de Salud de Costa Rica. Para el desarrollo de esta investigación, se realizaron múltiples análisis estadísticos y geoespaciales, relacionados al incumplimiento de los parámetros de vertido según la legislación costarricense, para determinar el nivel de criticidad de las actividades económicas registradas en la base de datos. Se realizaron distintos trabajos de evaluación y depuración con el fin de mejorar la calidad de los datos almacenados. Como resultado, se encontraron magnitudes que superan ampliamente los límites de la legislación, y también se hallaron inconsistencias sobre los datos relacionados a los sistemas de tratamiento y su desempeño. Además, se encontraron incongruencias sobre los datos de coordenadas geográficas y se determinó que solo 44% de los entes generadores registrados tienen datos geográficos coincidentes a nivel cantonal. Se determinó que estas problemáticas están asociadas al ingreso de datos al Sistema, específicamente lo relacionado a los técnicos encargados de los reportes operacionales. Por otro lado, se determinó que la actividad 3700: Evacuación y tratamiento de aguas residuales tiene el mayor nivel de criticidad, y Alajuela es el cantón en donde se emiten mayor cantidad de reportes operacionales en incumplimiento.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Civil
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/23566
dc.language.isospa
dc.subjectAGUAS RESIDUALES - ADMINISTRACIÓN - COSTA RICA
dc.subjectANÁLISIS DE AGUAS RESIDUALES - COSTA RICA
dc.subjectDISPOSICION DE AGUAS RESIDUALES - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA
dc.subjectDISPOSICIÓN DE AGUAS RESIDUALES - COSTA RICA - EVALUACIÓN
dc.titleAnálisis cuantitativo y geoespacial del cumplimiento de parámetros de vertido y tratamiento de aguas residuales en el SIRROAR (mayo, 2016 - diciembre, 2021)
dc.typeproyecto fin de carrera

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
48752.pdf
Size:
6.98 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024