Reestructuración del proyecto de vida de un grupo de personas con incapacidad menor permanente, durante la reincorporación al trabajo después de un accidente laboral: Una mirada desde los aportes de la logoterapia a la orientación.

dc.contributor.advisorValenciano Canet, Grettel
dc.contributor.authorChavarría Zamora, José Miguel
dc.contributor.authorGarro Núñez, Karen
dc.contributor.authorKuo Chiang, Estefanny
dc.contributor.authorMadrigal Valverde, Keylin
dc.contributor.authorMonge Meneses, Daniela
dc.date.accessioned2024-11-29T21:19:07Z
dc.date.available2024-11-29T21:19:07Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionSeminario de graduación (licenciatura en educación con énfasis en orientación)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Educación. Escuela de Orientación y Educación Especial, 2023
dc.description.abstractEl presente Seminario de Graduación responde al problema planteado: ¿Cómo es la reestructuración del proyecto de vida de un grupo de personas con incapacidad menor permanente, durante la reincorporación al trabajo después de un accidente laboral, desde los aportes de la Logoterapia a la Orientación? Por ende, para esta investigación se planteó como objetivo principal analizar la reestructuración del proyecto de vida de un grupo de personas con incapacidad menor permanente que se reincorporaron al trabajo después de un accidente laboral. Lo anterior, desde los aportes que puede realizar la Logoterapia a la Orientación. Metodológicamente, la investigación se efectuó desde el enfoque cualitativo, con el método de investigación de estudio de caso. Posteriormente, se aplicó una entrevista semiestructurada a cinco personas que tenían una incapacidad menor permanente producto de un accidente laboral, y que se han reincorporado al trabajo. Consecutivamente se validaron los resultados por medio de una segunda entrevista con las personas participantes, además de la realización de un grupo de discusión con cinco personas expertas en las áreas de la Orientación y la Logoterapia. Los principales hallazgos demuestran que la vivencia inesperada de un accidente y la incertidumbre que se genera desde esa circunstancia comienza un proceso en la persona, en muchas ocasiones de crisis, según los casos estudiados. Dicho proceso puede llevar a la persona a cuestionarse diferentes aspectos de su propia existencia, y esto le permite encontrar posibilidades de sentido, aún en medio del sufrimiento que esta experiencia pudiera generar. Lo que les permitió asumir los cambios que se presentaron en sus vidas, así como en el proyecto de vida, fue la actitud que tomaron ante sufrimiento, es decir, el cómo se relacionaron con él, y el sentido que encontraron en las experiencias. Los valores existenciales que se manifestaron en las vivencias de las personas...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Educación::Escuela de Orientación y Educación Especial
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/23543
dc.language.isospa
dc.subjectACCIDENTES DE TRABAJO
dc.subjectLOGOTERAPIA
dc.subjectORIENTACION PROFESIONAL
dc.subjectPROYECTO DE VIDA
dc.subjectREINSERCION AL TRABAJO
dc.titleReestructuración del proyecto de vida de un grupo de personas con incapacidad menor permanente, durante la reincorporación al trabajo después de un accidente laboral: Una mirada desde los aportes de la logoterapia a la orientación.
dc.typeproyecto fin de carrera

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
48906.pdf
Size:
1.76 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024