Actitudes reproductivas de los adultos jóvenes en Costa Rica, años 1991 y 1999

Thumbnail Image

Date

2000

item.page.contributor-advisor

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Tesis (Maestría)--Universidad de Costa Rica

item.page.description-pages

1-53

Abstract

Los conceptos que tiene una sociedad sobre la anticoncepción, el tamaño ideal de la familia, las relaciones prematrimoniales, la edad propicia para el nacimiento del primer hijo, la maternidad, el aborto, etc., son cercanos y concretos en la vida de las personas. Por tanto evolucionan en mayor consonancia con los cambios socioeconómicos de los grupos que otras concepciones ideológicas como las ideas religiosas y los mitos, sobre todo en los grupos jovenes. La población de quince a menos de veinticinco años experimenta una frecuencia relativa alta de acontecimientos como el comienzo de la vida sexual activa, la conversión en padre o madre, el matrimonio y, tales hechos alteran sensiblemente la forma de percibir y entender su realidad inmediata . En este trabajo se estudia los cambios en las actitudes reproductivas de los jóvenes -entre los 15 y 24 años- en un período de ocho años, de julio de 1991 a julio de 1999. Se analizan diferencias y analogías en las actitudes por sexo, y se compara actitud y práctica reproductiva.

Description

Keywords

SALUD REPRODUCTIVA, ADOLESCENTES, JOVENES, FECUNDIDAD, CONDUCTA SEXUAL, COSTA RICA

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024