Alcances y limitaciones jurídico ambientales del Proyecto de Área Marina de Manejo "Los Pargos", Nandayure - Guanacaste, con especial énfasis en el estudio de las figuras jurídicas de área marina de manejo y área marina de pesca responsable

dc.contributor.advisorRodríguez Herrera, Tatianaes_CR
dc.contributor.authorRojas Elizondo, Nayancy Leticiaes_CR
dc.date.accessioned2019-10-08T20:45:00Z
dc.date.accessioned2021-06-17T16:40:42Z
dc.date.available2019-10-08T20:45:00Z
dc.date.available2021-06-17T16:40:42Z
dc.date.issued2019es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Sede de Occidente. Facultad de Derecho. Área de Investigación, 2019es_CR
dc.description.abstractJustificación: Nuestro país es conocido internacionalmente por su riqueza de flora y fauna, contando con una variedad de especies privilegiada en el mundo, tanto exóticas como endémicas. Esta biodiversidad se ha intentado salvaguardar, como patrimonio que es, por los gobiernos a través de leyes, decretos, estrategias, etc. No obstante, no deja de ser un reto esta protección en contraste con el desarrollo del país. Es aún más difícil el resguardo de la biodiversidad marina, la cual, además, a través de las décadas se ha quedado atrás en comparación con los esfuerzos que se realizan por la conservación de los espacios terrestres. El mar costarricense se enfrenta en la actualidad a problemáticas que amenazan con la destrucción de sus especies y la grave afectación económica, social y biológica del ser humano mismo. Esta investigación da un recorrido por los elementos más importantes del derecho ambiental, explora la legislación marina costarricense, los espacios que se intentan conservar actualmente, y las figuras de protección que existen en el país, además de profundizar y comparar dos de ellas: el área marina de manejo y el área marina de pesca responsable. Hipótesis: INCOPESCA es una institución especializada en el manejo de los recursos marinos y pesqueros, así mismo la figura de área marina de pesca responsable resulta más específica para las necesidades que tiene la población de Nandayure de conservar las especies marinas, ya que la mayor actividad que se desarrolla en ese sector es la pesca. Mientras que el MINAE es una institución que administra más recursos terrestres que marinos, por lo que en materia específica de administrar recursos pesqueros es menos eficaz que INCOPESCA, además el área marina de manejo no tiene como fin fundamental regular la pesca. Debido a esto, es más beneficioso que en la región marina que comprende el proyecto Los Pargos se proteja bajo el régimen...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derechoes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/9049
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectCONSERVACION DE LOS RECURSOS MARINOS - LEGISLACION - COSTA RICAes_CR
dc.subjectDESARROLLO SOSTENIBLE - LEGISLACION - COSTA RICAes_CR
dc.subjectINDUSTRIA PESQUERAes_CR
dc.subjectLOS PARGOS (SANTA CRUZ, GUANACASTE)es_CR
dc.subjectPESCA - LEGISLACIONes_CR
dc.subjectRECURSOS PESQUEROS - LEGISLACIONes_CR
dc.subjectZONAS NATURALES PROTEGIDAS - LEGISLACION - COSTA RICAes_CR
dc.titleAlcances y limitaciones jurídico ambientales del Proyecto de Área Marina de Manejo "Los Pargos", Nandayure - Guanacaste, con especial énfasis en el estudio de las figuras jurídicas de área marina de manejo y área marina de pesca responsablees_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
44042.pdf
Size:
4.3 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024