Bicentenario de la historia del sistema penitenciario costarricense: análisis de los factores que desempeñaron un papel fundamental en su construcción y desarrollo; aciertos, errores y posibles mecanismos para mejorar su funcionamiento

dc.contributor.advisorBrenes Villalobos, Luis Diego
dc.contributor.authorVargas Quesada, Ana Catalina
dc.date.accessioned2024-08-27T18:37:19Z
dc.date.available2024-08-27T18:37:19Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2023
dc.description.abstractJustificación: El Sistema Penitenciario tiene un gran valor tanto a nivel Estatal, como a nivel social, ya que es el encargado de ejecutar la sanción impuesta al delincuente encontrado culpable de cometer un acto contrario al ordenamiento jurídico y durante el período que se le imponga de sanción, trabajar para que este individuo sea rehabilitado, de manera tal que al salir de su encierro pueda reintegrarse a la sociedad convertido en un sujeto útil y que no represente un peligro. Sin embargo, la sociedad actúa con ligereza al evaluar la función del sistema, desconoce su historia, procedimiento, luchas, su finalidad y su enorme capacidad de ir adaptándose a las necesidades que surgen producto de los cambios de estructura social e ideológica que sufre el Estado. Por esta razón, es imposible entender cómo funciona, sin engranar todas las piezas que facilitan su ejercicio, pero es posible lograrlo amontonando acontecimientos, ¿Cuál sería el aporte que tendría este trabajo, si la historia ya ha sido escrita? ¿Puedo realmente conocer o entender el Sistema Penitenciario solo hablando del Sistema Penitenciario? La respuesta fue negativa, el Sistema Penitenciario responde a los problemas sociales, se ve afectada por la pobreza, la educación, el deterioro familiar, la pérdida de valores, la economía estatal, la política y sus juegos de manipulación que quieren hacer pensar a los ciudadanos que con mano dura van a erradicar la delincuencia. No podemos entender el Sistema Penitenciario, si no observamos la pintura completa y mucho menos podremos solucionar su situación si no atacamos el verdadero problema desde la raíz, es por esta razón que el presente trabajo viene a globalizar la historia del Sistema Penitenciario de una forma consciente, dando un panorama completo de las distintas etapas que Costa Rica ha vivido a partir de su independencia, brindar no solamente un enfoque integral, si no que mediante el análisis de la información...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derecho
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/22587
dc.language.isospa
dc.subjectCONTROL SOCIAL - COSTA RICA
dc.subjectDERECHO PENAL - LEGISLACION - HISTORIA - COSTA RICA - 1821-2021
dc.subjectSISTEMA PENITENCIARIO - HISTORIA - COSTA RICA - 1821-2021
dc.titleBicentenario de la historia del sistema penitenciario costarricense: análisis de los factores que desempeñaron un papel fundamental en su construcción y desarrollo; aciertos, errores y posibles mecanismos para mejorar su funcionamiento
dc.typeproyecto fin de carrera

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
48499.pdf
Size:
1.54 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024