Análisis crítico del empleo público a partir de la Reforma Procesal Laboral Ley no. 9343 en el Estado de derecho costarricense

dc.contributor.advisorCórdoba Ortega, Jorge Antonioes_CR
dc.contributor.authorChavarría Rosales, Yulianaes_CR
dc.contributor.authorSalas Marín, Dylana Karinaes_CR
dc.date.accessioned2019-01-17T17:13:41Z
dc.date.accessioned2021-06-17T16:16:02Z
dc.date.available2019-01-17T17:13:41Z
dc.date.available2021-06-17T16:16:02Z
dc.date.issued2018es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Sede de Occidente. Facultad de Derecho, 2018es_CR
dc.description.abstractLa problemática normativa en relación con el empleo público es un tema que es tratado desde muchas perspectivas, pero con la reciente promulgación de la Reforma Procesal Laboral, la mayor reforma a las leyes laborales desde su promulgación en 1943, es necesario volver la mirada a esta figura jurídica y analizar si se progresa en cuanto a este tema con la aplicación de esta nueva norma. En el primer capítulo de este trabajo se parte del origen del Estado y el desarrollo del concepto de "empleo público" a lo largo de la historia, para luego establecer conceptos claves en torno al tema, así como el marco constitucional y la conformación legal en que se ampara el mismo en Costa Rica. Además, se hace un breve estudio de la figura en los ordenamie ntos jurídicos de Brasil, Chile, Perú y Colombia. En un segundo capítulo, luego de conocer los pormenores de la figura del empleo público, se centra la atención en el aspecto formal de su regulación, esto requiere de un repaso por los principales institutos del derecho procesal y de sus aplicaciones en el derecho administrativo y en el derecho laboral. Lo anterior incluye la revisión de conceptos instrumentales como "pretensión" y "competencia" y la manera en que estos interactúan con el objetivo de completar el marco procesal de referencia para el ejercicio de la acción dentro de este instituto jurídico. En el tercer capítulo se amplía el estudio de la figura y se mencionan los avances y retrocesos de la jurisdicción contencioso administrativa en relación con el desarrollo de la regulación procesal del empleo público. Con esto se describen las formas en que la construcción del entendimiento actual del empleo público se lleva a cabo, así como el estado de este al momento de la entrada en vigor de la reforma. También, se reflexiona acerca de la aplicación del derecho laboral colectivo en el ámbito público y se analizan las resoluciones de la Sala Constitucional de la Corte Suprema...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derechoes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/5669
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectDERECHO DEL TRABAJO - COSTA RICAes_CR
dc.subjectEMPLEO - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICAes_CR
dc.subjectFUNCION PUBLICAes_CR
dc.subjectFUNCION PUBLICA - COSTA RICAes_CR
dc.titleAnálisis crítico del empleo público a partir de la Reforma Procesal Laboral Ley no. 9343 en el Estado de derecho costarricensees_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
42730.pdf
Size:
2.59 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024