Los derechos sexuales y reproductivos: el control de la sexualidad y la reproducción del cuerpo femenino por parte del Estado

dc.contributor.advisorMorera Barboza, Ruth Mayela
dc.contributor.authorNúñez Rodríguez, Katherinees_CR
dc.date.accessioned2017-05-02T19:11:49Z
dc.date.accessioned2021-06-17T15:57:34Z
dc.date.available2017-05-02T19:11:49Z
dc.date.available2021-06-17T15:57:34Z
dc.date.issued2015es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2015es_CR
dc.description.abstractComo aporte a la reivindicación de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, surge la idea de investigar dichos derechos y el control que ejerce el Estado sobre el cuerpo femenino a partir de sus diferentes actuaciones u omisiones tanto en el plano legal como social. Los instrumentos internacionales, las garantías constitucionales y legales que atañen a los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, impulsan y protegen en principio estos derechos, sin embargo a pesar de que los mismos encuentran un respaldo inminente no son respetados y puestos en práctica de manera cabal; muy por el contrario son cercenados desde una perspectiva patriarcal que está presente en las acciones del Estado, mediante actuaciones tendientes a controlar el cuerpo de la mujer, su reproducción y las decisiones en relación con su sexualidad, contrariando las disposiciones internacionales e internas que demandan una efectiva aplicación de estos derechos. Los derechos sexuales y reproductivos encuentran estrecha relación con los derechos humanos, pues dignifican a la persona y en consecuencia es un deber del Estado procurarlos y protegerlos, sin embargo debido a las políticas actuales con fundamentos patriarcales, los mismos se han visto limitados ocasionando serias afectaciones a las mujeres que necesitan accionarlos. Es por esto que la hipótesis que se plantea en el presente trabajo investigativo es -El Estado costarricense es negligente en la protección de algunos derechos sexuales reproductivos de las mujeres, a pesar de la vasta normativa internacional que ha ratificado en función de su resguardo. Con el fin de alcanzar un resultado efectivo que venga a aclarar la situación actual desde la perspectiva jurídica y estatal de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, se plantea el siguiente objetivo general: Analizar el grado de eficiencia y efectividad del Estado costarricense en el ejercicio de los derechos...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derechoes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2636
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectDERECHOS DE LA MUJER - COSTA RICAes_CR
dc.subjectDERECHOS SEXUALES - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICAes_CR
dc.subjectREPRODUCCION HUMANA - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICAes_CR
dc.subjectSALUD REPRODUCTIVA - COSTA RICAes_CR
dc.titleLos derechos sexuales y reproductivos: el control de la sexualidad y la reproducción del cuerpo femenino por parte del Estadoes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
38460.pdf
Size:
1.83 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024