Implementación del sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control (HACCP) en una planta de producción de nitrógeno

dc.contributor.advisorVásquez Calvo, Alexander
dc.contributor.authorBarrantes Salazar, Alexandraes_CR
dc.date.accessioned2016-08-26T18:10:01Z
dc.date.accessioned2021-06-17T05:17:52Z
dc.date.available2016-08-26T18:10:01Z
dc.date.available2021-06-17T05:17:52Z
dc.date.issued2014es_CR
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2014es_CR
dc.description.abstractEl objetivo principal de este trabajo es implementar el sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control en una planta de producción de nitrógeno líquido. Esto fundamentado en el hecho de que el nitrógeno se ha convertido en un complemento de empaque de alimentos para aumentar su vida de anaquel o proveer de una superficie que lo proteja de la manipulación. Para el cumplimiento de este objetivo se adapta la metodología de análisis de puntos críticos de control a la planta de producción de nitrógeno. Por lo que primeramente es necesario el conocimiento tanto de la norma como del proceso productivo así como de la verificación en sitio del proceso. Seguidamente se deben evaluar todos los materiales y/o unidades de proceso que se encuentran en contacto con la materia prima o con el producto en estudio. De manera tal que se detecten los riesgos intrínsecos de cada uno, desde el punto de vista fisico, químico y biológico según el origen o fuente de contaminación. Para cada riesgo encontrado se debe evaluar la probabilidad de ocurrencia de acuerdo a la frecuencia y la gravedad del mismo, con estas variables determinadas se logra la definición del tipo de riesgo detectado. En los casos que presentaron un riesgo mayor o crítico se sometieron al árbol de decisión con lo cual se concluyó la no determinación de puntos críticos de control. Sin embargo para cada uno de ellos se establecieron los límites máximos permitidos. Para generar cada uno de los resultados se cuenta con bibliografia o referencia científica de procedencia confiable en donde se indica con propiedad el respaldo de lo evaluado. De una manera general no se encuentran puntos críticos de control en la matriz de materiales, ni en la matriz de proceso por lo que el proyecto concluye en el análisis ya que no se debe generar un sistema de monitoreo ni de verificación. Se propone como recomendación ampliar este proyecto con el fin de abarcar el sistema...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Químicaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2429
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectANALISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRITICOS DE CONTROLes_CR
dc.subjectNITROGENO LIQUIDO - PRODUCCIONes_CR
dc.subjectEVALUACION DE RIESGOS - METODOLOGIAes_CR
dc.subjectNITROGENO - APLICACIONES INDUSTRIALESes_CR
dc.subjectNITROGENO LIQUIDOes_CR
dc.titleImplementación del sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control (HACCP) en una planta de producción de nitrógenoes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
37257.pdf
Size:
2.98 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024