Estudio de diferentes métodos para la depuración artesanal de pianguas (Anadara tuberculosa-Mollusca: Bivalvia) y su eficacia en la eliminación de Vibrio cholerae.

Thumbnail Image

Date

1995

item.page.contributor-advisor

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

item.page.description-pages

Abstract

En vista de la contaminación que ha sido asociada con las pianguas de consumo nacional, se decidió plantear este estudio con el fin de definir un método de depuración artesanal para estos bivalvos, asequible a las familias de pocos recursos y bajo nivel de educación que actualmente realizan la explotación de este recurso en Costa Rica. Se evaluó el uso de ácido láctico, ácido acético, jugo de limón y extracto de semillas de cítricos (CITREX) para defmir el procedimiento, buscando una filtración adecuada en las pianguas, una reducción importante en el número de enterobacterias, el cumplimiento en el producto final depurado de la norma internacional de calidad microbiológica para bivalvos crudos y depurados en cuanto a E. coli, Salmonella y recuento total aerobio, la eliminación de Vibrio cholerae, y un producto final del agrado de los consumidores. Con excepción del CITREX que causó la muerte de las pianguas, se encontró una tasa de filtración apropiada en los medios ácidos (p=0.0001), sin embargo, en estos tratamientos ocurrió la neutralización del pH en el tiempo, lo que llevó a escoger al ácido acético como única alternativa, ya que la velocidad de neutralización de este compuesto fue la menor (p=0.0001). La utilización del ácido en la depuración de las pianguas fue exitosa, encontrando una disminución de enterobacterias mayor que la encontrada en la depuración sin ácido (p=0.0001). Asi, se definió el siguiente método de depuración artesanal para las pianguas de consumo nacional. En una pileta limpia, de capacidad apropiada, se coloca por lo menos medio litro de solución salina ácida por piangua a ser depurarada. Por medio de un compresor de aire se incluye oxigenación a saturación y se agregan las pianguas a la pileta. Después de 24 horas, las pianguas depuradas se retiran de la pileta y pueden ser comercializadas. La solución salina se prepara con agua clorada de la cañería que se ha mantenido en reposo...

Description

Tesis (licenciatura en tecnologia de alimentos)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Agronomía. Escuela de Tecnología de Alimentos, 1995.

Keywords

PIANGUAS - MICROBIOLOGIA

Citation

item.page.enlace

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024