Propuesta para fortalecer la gestión de las partidas de inventario y propiedad, planta y equipo mediante la evaluación del sistema de control interno aplicado en la Asociación Administradora del Sistema de Acueducto y Alcantarillado Sanitario (ASADA) de Río Blanco, Limón con base en la NIIF para PYMES 13 de inventarios y NIIF para PYMES 17 de propiedad, planta y equipo

dc.contributor.advisorRomero Centeno, Gerardo
dc.contributor.authorCorrales Guevara, Xiomara
dc.contributor.authorGarcía Baltodano, Betsy
dc.contributor.authorLedezma Matarrita, Heylin
dc.contributor.authorMéndez León, Itzel
dc.date.accessioned2023-01-27T18:46:50Z
dc.date.available2023-01-27T18:46:50Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionTesis (licenciatura en contaduría pública)--Universidad de Costa Rica. Sede del Caribe. Carrera de Contaduría Pública, 2021
dc.description.abstractEn el presente Trabajo Final de Graduación se evalúa el control interno aplicado a las partidas de inventario y propiedad, planta y equipo en la Asociación Administradora del Sistema de Acueducto y Alcantarillado Sanitario (ASADA) de Río Blanco, Limón; con el fin de evaluar el cumplimiento a la Ley General de Control interno establecida por La Contraloría General de La República, y que la presentación de ambas partidas dentro de los Estados Financieros se realice con base en la NIIF para Pymes 17 Propiedad, Planta y Equipo y la NIIF para Pymes 13 Inventario. En el estudio se abarcan las cuentas de inventarios y de propiedad, planta y equipo. Se seleccionan estas cuentas por la relevancia en los estados financieros y por la importancia de la correcta administración de los recursos de las ASADAS. En el capítulo I, se detallan las bases teóricas de esta investigación, entre ellas la industria en la que operan, las funciones y potestades de las ASADAS en general. Además, se incluye la descripción de la legislación, los reglamentos y la normativa en la que se establecen los controles y procesos administrativos bajo los cuales debe operar la Asociación. En el capítulo II, se describe la organización de la ASADA de Río Blanco; su historia, estructura organizacional, entorno y los procesos de control interno aplicados a las partidas de inventarios y de propiedad, planta y equipo. En el ámbito contable se explican las normas aplicables a las cuentas mencionadas. En el capítulo III, se explica la metodología desarrollada este trabajo final de graduación. Entre los aspectos mencionados se tienen la metodología, el enfoque y el tipo de la investigación, también se determina la población, la muestra, el instrumento, las fuentes y las variables de la investigación. 20 En el capítulo IV, se realiza el diagnóstico de la empresa, en el que se exponen los resultados y se analizan los principales hallazgos y la información obtenida...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Económicas::Escuela de Administración de Negocios
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/16603
dc.language.isospa
dc.subjectAsociaciones Administradoras de Sistemas de Acueductos y Alcantarillados Comunales - ADMINISTRACION - RIO BLANCO (LIMÓN, COSTA RICA)
dc.subjectCONTABILIDAD ADMINISTRATIVA
dc.subjectCONTROL INTERNO
dc.subjectINVENTARIOS
dc.titlePropuesta para fortalecer la gestión de las partidas de inventario y propiedad, planta y equipo mediante la evaluación del sistema de control interno aplicado en la Asociación Administradora del Sistema de Acueducto y Alcantarillado Sanitario (ASADA) de Río Blanco, Limón con base en la NIIF para PYMES 13 de inventarios y NIIF para PYMES 17 de propiedad, planta y equipo
dc.typeproyecto fin de carrera

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
46450.pdf
Size:
6.43 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024