Regulación de la publicidad comercial y su incidencia en la violación a los derechos fundamentales

Thumbnail Image

Date

2002

item.page.contributor-advisor

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

item.page.description-pages

Abstract

La Publicidad Comercial en Costa Rica, no goza de una regulación legal expresa, dejando ciertas derechos fundamentales de sectores que por su condición pueden ser vulnerados con su proyección, tales como la niñez, la adolescencia, la familia y las derechos de los consumidores. Estudos científicos evidencian la posibilidad de que la mente del ser humana pueda ser moldeada y manipulada con fines eminentemente comerciales tanta de anunciantes como agencias de publicidad, en niveles que se encuentran por debajo de la conciencia, representando esto un peligro verdadera contra presupuestos naturales que le garantizan al ser humano la posibilidad de desenvolverse en un ámbito de libertad. Realizando una aplicación de disposiciones constitucionales, normativa internacional y regulación legal de nuestro ordenamiento, así como, tomando en consideración las importantes criterios que sobre la materia ha esbozado la Sala Constitucianal, resulta que existen criterios suficientes para afirmar la existencia de límites expresos a la Publicidad Comercial, en atención a la protección de derechos fundamentales que son violentadas con ésta.

Description

Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2002.

Keywords

DERECHO DE FAMILIA - COSTA RICA, PROPAGANDA COSTARRICENSE, LIBERTAD DE INFORMACION, COMUNICACION, NIÑOS, PUBLICIDAD - LEGISLACION, DERECHOS CIVILES, PROTECCION DEL CONSUMIDOR, COSTA RICA, PUBLICIDAD - ASPECTOS PSICOLOGICOS

Citation

item.page.enlace

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024