Información estratégica para la elaboración de mensajes con el fin de fomentar la compra de alimentos en ferias del agricultor, dirigida a funcionarios de la Universidad de Costa Rica, Sede Rodrigo Facio

dc.contributor.advisorZúniga Escobar, Marianelaes_CR
dc.contributor.authorLizano Araya, Yolanda,es_CR
dc.contributor.authorMora Hidalgo, Irene,es_CR
dc.contributor.authorZúñiga Navarro, Tatiana,es_CR
dc.date.accessioned2017-05-10T15:02:06Z
dc.date.accessioned2021-06-17T21:59:55Z
dc.date.available2017-05-10T15:02:06Z
dc.date.available2021-06-17T21:59:55Z
dc.date.issued2015es_CR
dc.descriptionSeminario de graduación (licenciatura en nutrición)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición, 2015es_CR
dc.description.abstractLas ferias del agricultor son mercados minoristas donde se practica la venta directa entre agricultores y consumidores, aportando de manera positiva al desarrollo económico, social, ambiental, cultural, y alimentario y nutricional del país. El objetivo planteado fue generar información estratégica para la elaboración de mensajes con el fin de fomentar la compra de alimentos en las ferias del agricultor por parte de los funcionarios de la Universidad de Costa Rica, Sede Rodrigo Facio. El estudio es descriptivo transversal. Utilizó métodos cualitativos y cuantitativos para profundizar sobre el público meta, sus percepciones sobre la feria del agricultor, los medios de comunicación internos de la universidad que utilizan y sus prácticas de compra. Esto con el fin de orientar el contenido de los mensajes. La población universitaria es adulta, con un nivel alto de escolaridad y en su mayoría es la encargada del proceso de compra de alimentos. Su decisión de compra es afectada, principalmente, por aspectos como el precio, la comodidad, el tiempo y la costumbre. Las ferias del agricultor son visualizadas como un mercado que ofrece alimentos baratos, variados y frescos, dejando de lado otros aspectos como su aporte a la Seguridad Alimentaria y Nutricional del país. El correo electrónico es el medio de comunicación más utilizado por los funcionarios universitarios, sin embargo no todos lo utilizan con agrado. Se elaboró un briefing creativo que sintetiza la información estratégica para que los encargados del proceso de comunicación elaboren mensajes. Como conclusión, el briefing creado permitió describir de forma clara las ferias del agricultor como el producto y a los funcionarios universitarios como el público meta, información suficiente según el ente ejecutor para la elaboración de mensajes acordes al objetivo.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Salud::Facultad de Medicina::Escuela de Nutriciónes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2840
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectALIMENTOS - COMPRASes_CR
dc.subjectALIMENTOS - NUTRICIONes_CR
dc.subjectEDUCACION NUTRICIONALes_CR
dc.subjectEDUCACION NUTRICIONAL - COSTA RICAes_CR
dc.subjectFERIA DEL AGRICULTOR (COSTA RICA)es_CR
dc.subjectNUTRICION - ENCUESTASes_CR
dc.subjectUNIVERSIDAD DE COSTA RICA - FUNCIONARIOS Y EMPLEADOSes_CR
dc.subjectPROMOCION DE LA SALUD - COSTA RICAes_CR
dc.titleInformación estratégica para la elaboración de mensajes con el fin de fomentar la compra de alimentos en ferias del agricultor, dirigida a funcionarios de la Universidad de Costa Rica, Sede Rodrigo Facioes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
38711.pdf
Size:
4.33 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024