Dilemas contemporáneos frente al retribucionismo: la justicia restaurativa en el sistema penal costarricense

dc.contributor.advisorEsquivel Corella, Freddy Giovanni
dc.contributor.authorCorrales Quirós, Milenaes_CR
dc.contributor.authorMéndez Zumbado, Josselinees_CR
dc.date.accessioned2019-04-09T18:03:13Z
dc.date.accessioned2021-06-16T16:31:47Z
dc.date.available2019-04-09T18:03:13Z
dc.date.available2021-06-16T16:31:47Z
dc.date.issued2016es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en trabajo social)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Trabajo Social, 2016es_CR
dc.description.abstractLa presente investigación surgió del interés por reconocer las transformaciones en materia de política criminal y sistema penal, que conllevaron a la institucionalización del paradigma de justicia restaurativa en la administración de justicia penal costarricense. Así, a partir de un proceso minucioso de diseño investigativo, se determinó un objeto de investigación, que versó sobre las transformaciones socio-históricas de la política criminal del sistema penal de administración de justicia de Costa Rica. El mencionado objeto, constituyó el punto de partida para la aprehensión de insumos que, a su vez, lograron dar una respuesta al problema de investigación, el cual se construyó de la siguiente manera: ¿Cuáles son las principales transformaciones del sistema penal costarricense que mediatizan la institucionalización del paradigma de justicia restaurativa? Para el desarrollo de la tesis, se realizó un análisis socio-histórico desde los años noventa hasta la actualidad, en el marco de un referente teórico y metodológico de carácter marxista. Esto, dio pie a la consideración de elementos de una realidad cambiante y contradictoria, para a través del método dialéctico, superar lo que en el plano de lo inmediato se estaba presentando. En este escenario, el estudio tuvo como finalidad el reconocimiento de algunos rasgos de importancia que estaba teniendo el sistema penal costarricense, en el proceso de la institucionalización de la justicia restaurativa. En la misma línea, fue de interés considerar que la política criminal también enfrentó modificaciones, por lo que estas fueron centrales para dar respuesta al problema investigativo. En suma, fue de importancia la problematización de los fundamentos de la justicia restaurativa, sobre los cuales se insertó en el Poder Judicial de la República de Costa Rica, pues es evidente que la puesta en escena de este paradigma de justicia en el país, tuvo particularidades enmarcadas en...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Trabajo Social
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/5780
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectADMINISTRACION DE JUSTICIA PENAL - COSTA RICAes_CR
dc.subjectJUSTICIA RESTAURATIVAes_CR
dc.subjectPOLITICA CRIMINALes_CR
dc.subjectREFORMA PENALes_CR
dc.subjectSISTEMA DE JUSTICIA PENAL - ASPECTOS SOCIALES - COSTA RICAes_CR
dc.subjectSISTEMA DE JUSTICIA PENAL - COSTA RICA - HISTORIAes_CR
dc.subjectTRABAJO SOCIALes_CR
dc.titleDilemas contemporáneos frente al retribucionismo: la justicia restaurativa en el sistema penal costarricensees_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
40367.pdf
Size:
48.26 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024