Análisis de pérdidas de velocidad y paros menores en el departamento de cocimiento de Cervecería Costa Rica

dc.contributor.advisorMiranda Morales, Bárbara Cristinaes_CR
dc.contributor.authorQuesada Matamoros, Emma Cristinaes_CR
dc.date.accessioned2019-07-13T18:50:02Z
dc.date.accessioned2021-06-17T05:31:05Z
dc.date.available2019-07-13T18:50:02Z
dc.date.available2021-06-17T05:31:05Z
dc.date.issued2018es_CR
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2018es_CR
dc.description.abstractEl objetivo principal del proyecto consistió en el análisis de las pérdidas de velocidad y paros menores presentados en el proceso de elaboración de mosto en el área de cocimiento de Cervecería Costa Rica en el 2017. Para esto, se realizó la descripción del proceso actual de producción de mosto como base de todo el análisis, y posteriormente se dividió éste en tres secciones: identificación de las pérdidas de velocidad y paros menores, propuesta de las oportunidades de mejora y determinación del efecto de las mejoras implementadas en la producción de mosto y la calidad del producto. Se analizaron tres marcas de cerveza diferentes y se dividió cada sección en cuatro estudios: análisis de los diagramas de flujo de proceso, análisis de las recetas de producción, análisis del TBI y análisis de alarmas por intervenciones manuales del operador y fallas del equipo de control automático. Se realizaron los DFP, junto con los diagramas y los balances de masa y energía respectivos. A partir del resultado obtenido en estos balances de masa, se redujo el agua utilizada en los riegos del filtro meura y se obtuvo un afrecho con 5 hl de agua. Las pérdidas energéticas al ambiente por convección y radiación se disminuyeron, así como el trabajo de agitador y el consumo energético de los productos intermedios debido a la reducción de tiempos en las etapas de cocción o al aumento de temperatura de la ¿bajada¿ en la olla de cereales y olla de maceración. Se disminuyó entre 10-30 min el tiempo de proceso de cada marca. Se realizó el análisis del índice de ácido tiobarbitúrico y se disminuyó el estrés térmico al que se sometía la malta o el mosto, de manera que se redujeron los TBI de cada marca por debajo del límite máximo recomendado por parámetros de calidad. Se realizó el análisis de las recetas de producción y se disminuyó la diferencia encontrada entre los tiempos reales de los procesos y los tiempos establecidos...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Químicaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/7482
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectANALISIS DE FALLAS (INGENIERIA)es_CR
dc.subjectCERVECERIA COSTA RICAes_CR
dc.subjectCERVEZA - PROCESAMIENTOes_CR
dc.subjectCERVEZA - PRODUCCIONes_CR
dc.subjectCONTROL DE PROCESOS - EVALUACIONes_CR
dc.subjectINDUSTRIA CERVECERAes_CR
dc.titleAnálisis de pérdidas de velocidad y paros menores en el departamento de cocimiento de Cervecería Costa Ricaes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
43528.pdf
Size:
8.23 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024