Evolución de la jurisprudencia en materia de reparaciones en el Sistema Interamericano: análisis de las medidas de satisfacción y las garantías de no repetición y su aporte al Derecho Internacional mediante la eficacia de los procesos de supervisión de cumplimiento
Files
Date
2017
item.page.contributor-advisor
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
item.page.description-pages
Abstract
Este trabajo de investigación nace como una necesidad de analizar las importantes variaciones que ha experimentado el Sistema Interamericano de Derechos Humanos en el tema de reparaciones acorde a la evolución de la doctrina y la jurisprudencia, desde la emisión de sus primeras sentencias hasta diciembre 2015, así como el cumplimiento de las sentencias emitidas por la Corte Interamericana con el fin de determinar su eficacia. Por lo que la hipótesis de la presente investigación se enfocó en determinar si el Sistema Interamericano de Derechos Humanos por medio de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en materia de reparaciones ha logrado una evolución significativa en el otorgamiento de las medidas de satisfacción y las garantías de no repetición. La efectividad de la reparación radica en que estas se materialicen en un cumplimiento por parte de los Estados, para lo cual la Corte ha desarrollado mecanismos de supervisión, necesarios, pero no suficientes. Resultando el objetivo general del trabajo en analizar la evolución de las medidas de satisfacción y garantías de no repetición en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, y su aporte al derecho internacional a través de los procesos de supervisión de cumplimiento. La metodología utilizada en el desarrollo de la investigación es un estudio de tipo documental, realizando un análisis descriptivo de fuentes primarias como publicaciones y textos relacionados con el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Así como jurisprudencia de tribunales internacionales, en especial de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Una vez cumplidos los objetivos planteados, se comprueba la hipótesis formulada, ya que el Sistema Interamericano de Derechos Humanos por medio de la jurisprudencia de la Corte Interamericana en materia de reparaciones ha logrado una evolución significativa en el otorgamiento de medidas de satisfacción...
Description
Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2017
Keywords
CONTROL DE CONVENCIONALIDAD, CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS - JURISPRUDENCIA, DAÑOS Y PERJUICIOS, DERECHOS HUMANOS (DERECHO INTERNACIONAL), INDEMNIZACION JUDICIAL, RESPONSABILIDAD LEGAL, SENTENCIAS - AMERICA