Propuesta de mejora al sistema de control interno, con el propósito de generar información confiable para la toma de decisiones de la Asociación Gerontológica Costarricense

dc.contributor.advisorGuzmán Gutiérrez, Luises_CR
dc.contributor.authorCarvajal Villalobos, Mauricioes_CR
dc.contributor.authorMorales Calderón, Catalinaes_CR
dc.contributor.authorVargas Basilio, Jorge Leonardoes_CR
dc.contributor.authorXie, Angtaies_CR
dc.date.accessioned2019-06-03T17:43:12Z
dc.date.accessioned2021-06-16T01:10:52Z
dc.date.available2019-06-03T17:43:12Z
dc.date.available2021-06-16T01:10:52Z
dc.date.issued2018es_CR
dc.descriptionSeminario de graduación (licenciatura en contaduría pública)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Administración de Negocios, 2018es_CR
dc.description.abstractLas directrices, políticas y procedimientos del Sistema de Control Interno que actualmente está en vigencia en la Asociación Gerontológica Costarricense, con lo cual se pudieron identificar oportunidades de mejora y que sirve como base para establecer una propuesta que busque una mejor operatividad en AGECO, ahorro de costos y disminución de riesgos. Además, mediante la aplicación de técnicas de auditoría e investigación se obtuvo el conocimiento necesario para desarrollar una propuesta que sea adaptada a la realidad de la operatividad de cada una de las unidades de AGECO y de la institución en general. Resumen Ejecutivo 14 Resumen ejecutivo ¿ ¿Qué revisamos? Las directrices, políticas y procedimientos del Sistema de Control Interno que ac- tualmente está en vigencia en la Asociación Gerontológica Costarricense, con lo cual se pudieron identificar oportunidades de mejora y que sirve como base para establecer una propuesta que busque una mejor operatividad en AGECO, ahorro de costos y disminución de riesgos. Además, mediante la aplicación de técnicas de auditoría e investigación se obtuvo el conocimiento necesario para desarrollar una propuesta que sea adaptada a la realidad de la operatividad de cada una de las unidades de AGECO y de la institución en general. ¿Por qué es importante? AGECO es una organización no gubernamental que trabaja en forma conjunta con diversas entidades estatales que buscan promocionar el envejecimiento activo de la pobla- ción adulta mayor. Esta población adulta mayor se ha visto, a lo largo de los años, en cre- cimiento con lo cual AGECO debe contar con un sistema de control interno que le permita poder operar de forma más eficaz y eficiente. Es importante dar una herramienta que simplifique la operatividad de una entidad donde su misión y visión estén enfocadas a actividades que beneficien a la persona adulta mayor. AGECO es una entidad que basa sus operaciones en tres pilares...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Económicas::Escuela de Administración de Negocioses_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/6497
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectASOCIACION GERONTOLOGICA COSTARRICENSE - FINANZASes_CR
dc.subjectCONTABILIDAD - CONTROLes_CR
dc.subjectCONTROL INTERNO - EVALUACIONes_CR
dc.subjectINFORMACION FINANCIERA - EVALUACIONes_CR
dc.subjectTOMA DE DECISIONESes_CR
dc.titlePropuesta de mejora al sistema de control interno, con el propósito de generar información confiable para la toma de decisiones de la Asociación Gerontológica Costarricensees_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
43217.pdf
Size:
1.93 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024