Estudio sobre las necesidades de información del profesional en ingeniería del Ministerio de Obras Públicas y Transportes

dc.contributor.advisorCórdoba González, Sarayen_US
dc.contributor.authorMorales Rodríguez, Rosa Maríaen_US
dc.date.accessioned2013-08-01T15:33:58Z
dc.date.accessioned2021-09-09T22:47:15Z
dc.date.available2013-08-01T15:33:58Z
dc.date.available2021-09-09T22:47:15Z
dc.date.issued2004en_US
dc.descriptionTesis (magíster scientiae en educación con mención en bibliotecología y ciencias de la información)--Universidad de Costa Rica, Sistema de Estudios de Posgrado, 2004.en_US
dc.description.abstractEl Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), cuenta con una Unidad de Infmación creada cerca del aiío 1956, que nace como una necesidad de los ingenieros de aquellos años, al no contar con información suficiente y actualizada, que les permitiera realizar la planícación del transporte y las obras públicas y que pertenece en la actualidad al Departamento de Gestión Tecnológica. Sin embargo, y a pesar de que el Centro nace como inquietud de estos profesionales, en la actualidad se ha notado que estas funcionarios utilizan y visitan poco el Centro de Información; así lo confirma un estudio realizado en 19%, sobre el uso de la información en el MOPT (Morales, 19%). El estudio determinó que el Área que más utiliza el Centro es la Administrativa y las Asesorías, no así las Áreas sustantivas o más importantes de la institución, como lo son: Los Consejos, la División de Obras Públicas y la División de Transportes. Los profesionales del Centro de Información, parten del supuesto que los ingenieros están muy ocupados, que se encuentran destacados en las Regiones, y que su labor es ejecutiva, más que de investigación. No obstante, el Centro de Información constantemente, les envia información sumamente especializada, que se supone es leída, procesada y asimilada, y en alguna medida aplicada a las labores que realizan, pero no se tiene certeza sobre sus necesidades y comportamientos ante el uso de la información. Por tal razón, es de suma importancia contar con un estudio, que determine esas necesidades y así establecer estrategias para fomentar su uso. 2. OBJETIVO Investigar cuales son las necesidades de información del profesional en ingeniería del MOPT, con el fin de ajustar los servicios de información a las características de sus necesidades como base para establecer una comunicación sistemática con ellos. Y partió de las siguientes preguntas generadoras: 1. ¿Cuáles son las categorías de usuarios del sector...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Sociales::Educación con Mención en Bibliotecologíaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/364
dc.language.isospaen_US
dc.subjectCOSTA RICA. MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS Y TRANSPORTESen_US
dc.subjectSERVICIOS DE INFORMACIONen_US
dc.subjectINGENIEROS CIVILESen_US
dc.subjectNECESIDADES DE INFORMACIONen_US
dc.titleEstudio sobre las necesidades de información del profesional en ingeniería del Ministerio de Obras Públicas y Transportesen_US
dc.typetesis de maestríaes_CR

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
23734.pdf
Size:
6.61 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024