Conciliación de la vida familiar y laboral: análisis de derecho comparado y la implementación en el ordenamiento jurídico costarricense

Thumbnail Image

Date

2022

item.page.contributor-advisor

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

item.page.description-pages

Abstract

El trabajo de investigación que se expone a continuación tiene como propósito analizar los fundamentos jurídicos costarricenses, en relación con la aplicación de leyes para lograr la conciliación de la vida familiar y laboral, así como la equidad y corresponsabilidad de padres y madres, el respeto a los derechos humanos, entre otros aspectos que buscan la sana convivencia social. Asimismo, se hace un estudio de derecho comparado en otros países de la Unión Europea (España y Suecia) y países americanos (Chile y Canadá) en cuanto a sus avances en este tema. Los fundamentos teóricos se extraen de libros, revistas, artículos, leyes, acuerdos, convenios, etc. Se hace énfasis en conceptos básicos de la vida familiar y social, sus orígenes y evolución. El estudio utiliza una metodología cualitativa y un tipo de investigación bibliográfica. En tres capítulos se analizan las bases y motivación de la creación de leyes de conciliación de la vida familiar y laboral, el origen y motivación de leyes para este aspecto, el trabajo femenino y la falta de remuneración de las labores domésticas y de cuido, así como la participación del hombre en estos menesteres. Asimismo, la búsqueda de la igualdad y corresponsabilidad de mujeres y hombres, en relación con los oficios y cuidados en el hogar y la familia. Igualmente, se estudia la aplicación de los derechos que emanan de las leyes de conciliación de la vida familiar y laboral en dos países de la Unión Europea: España y Suecia y en América: Chile y Canadá. Además, se aborda la normativa del ordenamiento jurídico costarricense que resguarda los derechos de la conciliación de vida familiar y laboral. En este, se analizan los derechos que se concede a las mujeres y a las personas menores de edad que contribuyen a una conciliación familiar y laboral, los principales acuerdos y convenios ratificados por el país, como el Convenio 156 de la OIT y el Código Laboral. Del mismo modo...

Description

Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2022

Keywords

CONCILIACION - LEGISLACION, CONCILIACION INDUSTRIAL - LEGISLACION - COSTA RICA, DERECHO COMPARADO, DERECHO DE FAMILIA - COSTA RICA, JURISPRUDENCIA - COSTA RICA, LEYES - COSTA RICA

Citation

item.page.enlace

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024