La desconcentración operativa de la Proveeduría Nacional en las instituciones del estado

dc.contributor.advisorDíaz Díaz, Ilse Maryes_CR
dc.contributor.authorArtavia Chavarría, Nathaliees_CR
dc.date.accessioned2013-10-14T14:23:34Z
dc.date.accessioned2021-06-17T16:47:20Z
dc.date.available2013-10-14T14:23:34Z
dc.date.available2021-06-17T16:47:20Z
dc.date.issued2002es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2002.es_CR
dc.description.abstractEl presente trabajo se realizó con el prop6sto de conocer a fondo la ejecución de los procedimientos administrativos que la Ley de la Contratación Admintrativa y su Reglamento General le asignaba a la antigua Proveeduría Nacional, para la Adquisición de Bienes y Sevicios en el Gobierno Central, y así poder establecer las posibles fallas que de derivaban de este procedimiento para la consecuente reestructuración de las proveedurías Institucionales. Actualmente, en las distintas Proveedurías de las instituciones públicas se ha experimentado el proceso de realización de funciones de contratación administrativa que realizaba la antigua Proveeduría Nacional, siendo ésta una alternativa para agilizar los trámites de contratación administrativa y adquisición de bienes y servicios en el Poder Ejecutivo Central, teniendo como objetivo el satisfacer eficazmente las necesidades primordiales de cada institución pública y de la colectividad en general. Sin embargo, otra de las razones fundamentales por la cual se analiza a fondo el tema, es debido a la complejidad del Derecho Administrativo y en sí, su estrecha relación con el procedimiento de adquisición de bienes por parte del Estado. Lo anterior por cuanto actualmente, si bien algunos Ministerios e instituciones se han acogido al proceso de desconcentración promovido por la antigua Proveeduría Nacional, se encuentran por el contrario, otras instituciones que, por razones presupuestarias y de estructura organizativa no se han acogido a este proceso, y que a partir de la promulgación de la Nueva Ley de Administración Financiera de la República y Presupuestos Públicos , deberán iniciar las funciones de Contratación Administrativa a partir del primero de julio del 2002. Por otro lado, al día de hoy, y a causa de la entrada en vigencia de la Ley mencionada, se ha denominado a la Proveeduría Nacional Dirección General de Administración, y tiene a su cargo lo referente...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derechoes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1342
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectEMPRESAS ESTATALES - ORGANIZACIONes_CR
dc.subjectGESTION DE COMPRASes_CR
dc.subjectCOMPRAS OFICIALES - COSTA RICAes_CR
dc.subjectCONTRATOS PUBLICOSes_CR
dc.subjectDESCENTRALIZACION ADMINISTRATIVA - LEGISLACION - COSTA RICAes_CR
dc.titleLa desconcentración operativa de la Proveeduría Nacional en las instituciones del estadoes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
21339.pdf
Size:
5.53 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024