Elección y nombramiento de los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica a la luz del Derecho Comparado, ¿es el sistema actual garante de la independencia judicial?
Files
Date
2015
item.page.contributor-advisor
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
item.page.description-pages
Abstract
Dadas las constantes críticas a través de los años sobre la falta de credibilidad en el sistema judicial, debido a las injerencias políticas que se han demostrado a lo largo del tiempo en este Poder de la República, y que afectan directamente la independencia de éste, es por ello que se decidió determinar cuál era el talón de Aquiles del sistema Judicial que abría el portillo a que se presentaran este tipo de situaciones, lo cual justificó la investigación sobre éste, y se llegó a la conclusión de que el actual mecanismo de elección de los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia por medio de la Asamblea Legislativa, puede ser tal. Esto se ve reflejado en la hipótesis planteada para esta Tesis, ésta es, determinar si el actual sistema de elección y nombramiento de Magistrados, es garante de la independencia judicial, y si el mismo sistema permite injerencias políticas que puedan perjudicar la separación de funciones entre los poderes de la República. Es por ello que el presente trabajo buscará determinar a través del análisis histórico de la Separación de Poderes, la relación de esta teoría con la política y la Justicia, así como el trasfondo histórico de estos y su influencia en el actual sistema, para luego entrar en el detalle del caso costarricense sobre la forma como se realiza dicha elección y su fundamento teórico-legal, para concluir con el análisis del Derecho Comparado en cuanto a este tema, con el fin de determinar si el actual sistema es garante o no de la independencia judicial, y si éste debe o no sufrir alguna modificación para garantizar la independencia judicial; lo cual se verá reflejado a través de la distribución en tres partes correspondientes a cada uno de los anteriores puntos, los cuales, a su vez, coinciden con los objetivos específicos del Trabajo. Para alcanzar los objetivos propuestos, se analizará una serie de temas que son relevantes para dilucidar la problemática...
Description
Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2015
Keywords
FUNCION JUDICIAL - COSTA RICA, JUECES - SELECCION Y NOMBRAMIENTO, JUECES - SELECCION Y NOMBRAMIENTO - COSTA RICA, SISTEMA JUDICIAL - COSTA RICA, ADMINISTRACION DE JUSTICIA Y POLITICA - COSTA RICA