El despido disciplinario por pérdida de confianza: un análisis doctrinal y jurisprudencial sobre los requisitos para su aplicación en el sector privado

dc.contributor.advisorVarela Araya, Julia Zoraida
dc.contributor.authorGodínez Tobón, Alejandro
dc.date.accessioned2023-03-23T16:09:20Z
dc.date.available2023-03-23T16:09:20Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2020
dc.description.abstract1. Justificación. El despido es un tema que ha sido ampliamente tratado por la doctrina y la jurisprudencia debido a su incidencia en la relación de trabajo, al ser la máxima sanción aplicable por el empleador ante un incumplimiento por parte del trabajador. Pese a la importancia del despido en el plano práctico, no existe una norma que de forma integral regule la aplicación de esta medida disciplinaria, lo cual es consecuencia de diferentes causas. De un lado, la imposibilidad de contemplar todos los posibles incumplimientos que ameritan la aplicación del despido sin responsabilidad patronal. De otro, la dificultad de que una norma sea suficientemente flexible para que cubra los requerimientos que necesitan ser aplicados y analizados en cada causal de despido. Finalmente, porque la aplicación del despido no es una ecuación matemática; por lo que, si bien para aplicarlo se necesitan ciertos requisitos, siempre hay que valorar determinados elementos que agravan o atenúan la sanción que debe imponerse en cada caso en concreto. Ante estas dificultades, de manera recurrente, se han retomado los estudios de distintas causales de despido, con el fin de aproximarse con mayor certeza a la forma correcta en que debe aplicarse cada una de ellas. En el caso de Costa Rica, la normativa laboral se limita a estipular de manera genérica distintas faltas graves que justifican la aplicación del despido sin responsabilidad patronal; no obstante, dichos supuestos no contemplan la diversidad de incumplimientos graves que se pueden generar en la práctica. Por ello, debe destacarse el rol de los tribunales laborales, quienes por medio de su jurisprudencia han reconocido otras causales específicas de despido disciplinario en adición a los motivos expresamente contemplados dentro del Código de Trabajo. En relación con el despido disciplinario por pérdida de confianza, pese a que se puede hacer alusión a que este tipo de causal se encuentra dentro del inciso...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derecho
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18765
dc.language.isospa
dc.subjectDERECHO DEL TRABAJO - COSTA RICA
dc.subjectDESPIDO DE EMPLEADOS - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA
dc.subjectESTABILIDAD LABORAL - COSTA RICA
dc.subjectJURISPRUDENCIA LABORAL - COSTA RICA
dc.subjectSANCION DISCIPLINARIA - COSTA RICA
dc.subjectSECTOR PRIVADO - COSTA RICA
dc.titleEl despido disciplinario por pérdida de confianza: un análisis doctrinal y jurisprudencial sobre los requisitos para su aplicación en el sector privado
dc.typeproyecto fin de carrera

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
45742.pdf
Size:
1.53 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024