Diseño de un sistema de hoja de ruta y seguimiento para el desarrollo habitacional de terrenos y proyectos del Banco Hipotecario de la Vivienda

dc.contributor.advisorMata Adbelnour, Eric
dc.contributor.authorRodríguez González, Steward Andrey
dc.date.accessioned2023-11-23T19:42:13Z
dc.date.available2023-11-23T19:42:13Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2022
dc.description.abstractEl proyecto de interés social es de gran importancia para brindar una vivienda digna a personas en extrema necesidad de Costa Rica. Actualmente, el encargado de fiscalizar las inversiones destinadas a este tipo de vivienda es el Banco Hipotecario de la Vivienda, amparado en la Ley N° 7052. Sistema Financiero Nacional de Vivienda (SFNV). El proyecto consiste en realizar hojas de ruta para los diferentes tipos de financiamiento de proyectos de viviendas de interés social, y que se adapten al desarrollo actual de proyectos de vivienda como urbanizaciones, conjuntos residenciales o condominios. También, realizar un sistema que contenga esta información para controlar el desarrollo de esos proyectos Se indaga sobre los terrenos que se encuentran en posesión del Banco Hipotecario de la Vivienda (BANHVI). Se estudiaron terrenos en verde, terrenos en proceso de construcción y terrenos con proyectos concluidos. Se analizaron los cinco tipos de financiamiento que presenta el BANHVI para desarrollar los proyectos de interés social. Con base en ello, y en cómo se desarrolla un proyecto de urbanización o condominio en Costa Rica, se obtienen las hojas de ruta para los tipos de financiamiento. Se identifican los trámites que se deben realizar para llevar a cabo obras civiles de urbanización, conjunto residencial o condominio, desde su proceso de visado de planos de construcción y permiso municipal. Posterior a la construcción, procedimientos de recepción de obras, visado de plano general e inscripción de planos individuales en Catastro Nacional. Obtenida toda la información se realiza la herramienta, y se utiliza junto con las hojas de ruta para analizar los terrenos indagados al inicio. Con ello, se obtiene que las hojas de ruta se aproximan al desarrollo real que tuvieron los proyectos analizados.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Civil
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/21219
dc.language.isospa
dc.subjectADMINISTRACION DE PROYECTOS
dc.subjectBanco Hipotecario de la Vivienda (Costa Rica)
dc.subjectCONSTRUCCION DE VIVIENDAS
dc.subjectINDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION
dc.subjectPRESTAMO HIPOTECARIO
dc.subjectURBANISMO
dc.subjectVIVIENDA - FINANCIACION
dc.titleDiseño de un sistema de hoja de ruta y seguimiento para el desarrollo habitacional de terrenos y proyectos del Banco Hipotecario de la Vivienda
dc.typeproyecto fin de carrera

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
47240.pdf
Size:
7.71 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024