Propuesta para la implementación de un plan de mercadeo para la agencia de viajes DEPASEOPERÚ.COM en el mercado costarricense
dc.contributor.advisor | Acuña Fernández, Oscar | es_CR |
dc.contributor.author | Aguilar Chacón, Yoselin Andrea | es_CR |
dc.contributor.author | Leiva Arrieta, Leidy Estefanía | es_CR |
dc.contributor.author | Monge Blanco, Silvia Rebeca | es_CR |
dc.date.accessioned | 2018-05-12T22:38:49Z | |
dc.date.accessioned | 2021-06-23T15:20:11Z | |
dc.date.available | 2018-05-12T22:38:49Z | |
dc.date.available | 2021-06-23T15:20:11Z | |
dc.date.issued | 2017 | es_CR |
dc.description | Seminario de graduación (licenciatura en dirección de empresas)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Administración de Negocios, 2017 | es_CR |
dc.description.abstract | DEPASEOPERU.COM es una pequeña empresa fundada en el 2012 dedicada a la venta de paquetes turísticos con destino hacia Perú que destaca por la competitividad de sus precios, así como el servicio al cliente durante la experiencia del viaje. La justificación de esta investigación radica en dirigir los esfuerzos de esta compañía en el área mercadológica de manera que logre aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado en el sector turístico en la actualidad. El objetivo general de la investigación consistió en ¿elaborar una propuesta para la implementación de un plan de mercadeo a través de un análisis situacional, tanto interno como externo, apoyado con una investigación de mercado, para la empresa DEPASEOPERÚ.COM en la venta de paquetes turísticos hacia Perú en el mercado costarricense¿. Para lograr dicho objetivo se aplicaron dos instrumentos, el primero de ellos a clientes actuales de la empresa con la finalidad de obtener datos importantes, tanto de los clientes y el mercado, como punto de partida para la elaboración de la propuesta de mercadeo. El perfil de su cliente comprende tanto a hombres como mujeres entre los 25 y 60 años, profesionales, amantes del turismo de aventura y asiduos seguidores de redes sociales quienes destacan la labor de la empresa, pero, también, señalan puntos de mejora. Respecto al segundo instrumento aplicado a personas de la Gran Área Metropolitana (GAM) se obtuvieron datos de utilidad para el plan propuesto, sobre las decisiones de viaje y el uso de medios digitales. Considerando el auge de las redes sociales, el uso de medios digitales como punto de comunicación y el perfil del cliente, la propuesta gira en torno a la contracción formal de un Community Manager que se encargue de la administración de las redes sociales con que cuenta la empresa en la actualidad, el relanzamiento de su página web, de manera que no cumpla la función de autoservicio y, finalmente, el lanzamiento... | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Económicas::Escuela de Administración de Negocios | es_CR |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/4239 | |
dc.language.iso | spa | es_CR |
dc.subject | AGENCIAS DE VIAJES - ADMINISTRACION | es_CR |
dc.subject | COMERCIO TURISTICO - COSTA RICA | es_CR |
dc.subject | DEPASEOPERÚ.COM | es_CR |
dc.subject | MERCADEO - INVESTIGACIONES - COSTA RICA | es_CR |
dc.title | Propuesta para la implementación de un plan de mercadeo para la agencia de viajes DEPASEOPERÚ.COM en el mercado costarricense | es_CR |
dc.type | proyecto fin de carrera | es_CR |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1