Práctica dirigida realizada en la finca de ganado lechero estabulado "La Georgina" ubicada en Vara Blanca de Heredia
Files
Date
2008
Authors
item.page.contributor-advisor
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
item.page.description-pages
Abstract
En el presente informe de la práctica dirigida realizada en la finca de ganado lechero estabulado La Georgina ubicada en Vara Blanca de Heredia, se describe la información obtenida de diversas actividades realizadas como el estudio de las curvas de lactancia, los cambios de condición corporal a lo largo de dicho periodo y análisis de sólidos totales. El análisis de sólidos totales reveló contenidos de componentes lácteos similares a los promedios nacionales. Al analizar las curvas de lactancia se observó un pico de producción promedio a los 93 días de lactación. El coeficiente de correlación promedio entre las curvas reales de lactancia y las de mejor ajuste fue de 0,44 lo cual indica que existen fluctuaciones que hacen poco estables las curvas de lactancia de las vacas de la finca. Mediante la evaluación de condición corporal según el Diagrama de Calificación Corporal en Ganado Lechero de Elanco Animal Health (1997) se detectó que las vacas paren en una condición promedio de 2,84 la cual es menor a la deseada (3 a 3,5). Se observó que las vacas tienen una leve pérdida de condición desde el parto hasta el pico máximo de producción de leche, además se midió la condición corporal de las vacas al momento del secado, observándose una disminución en la condición en ese instante. Las aguas de lavado del establo que contienen las excretas de los animales, fueron cuantificadas en términos de volumen total producido diariamente y sometidas a análisis de laboratorio para conocer su composición mineral para conocer el aporte que se le hace al pasto por medio del sistema de riego por caños que distribuye esta agua. Se determinó una cantidad aproximada de N, P, K, Ca y Mg aportada por las excretas de 891, 148, 445, 297 y 148 Kg/ha/año respectivamente. Además se hizo un análisis de suelo para conocer su condición, este reveló niveles adecuados de bases, a saber: 0,69; 11,56 y 2,8 cmol/L de K, Ca y Mg respectivamente y un pH...
Description
Práctica dirigida (licenciatura en ingeniería agronómica con énfasis en zootecnia)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Zootecnia, 2008.
Keywords
FINCAS - VARA BLANCA (HEREDIA, COSTA RICA), GANADO LECHERO - ALIMENTACION Y ALIMENTOS - VARA BLANCA (HEREDIA, COSTA RICA), SISTEMAS DE PRODUCCION - VARA BLANCA (HEREDIA, COSTA RICA), GANADO LECHERO - CRIA Y DESARROLLO - VARA BLANCA (HEREDIA, COSTA RICA)