Análisis del artículo 60 del Reglamento a la Ley General de Migración y Extranjería: la soberanía estatal en la gestión migratoria a la luz del interés superior de la persona menor de edad

Thumbnail Image

Date

2020

item.page.contributor-advisor

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

item.page.description-pages

Abstract

Este trabajo de investigación se titula Análisis del artículo 60 del Reglamento a la Ley General de Migración y Extranjería: La soberanía estatal en la gestión migratoria a la luz del interés superior de la persona menor de edad. El Estado costarricense, en pleno ejercicio de su soberanía, ha determinado las categorías migratorias como una forma de regular el ingreso y la permanencia de personas extranjeras en el territorio nacional. Una de esas categorías es la de residente permanente, derivada de uno de los principios que rigen la política migratoria, a saber, el principio de fomento de la reunificación familiar. Sin embargo, atendiendo a intereses generales de protección de la seguridad nacional, en aquellos casos en que las personas extranjeras representen un peligro para esa seguridad o tengan antecedentes penales, el Estado ha determinado que a pesar de que existan vínculos de parentesco con personas costarricenses, estas personas no deben permanecer legalmente en el país. En estas situaciones, se confrontan las diferentes disposiciones de la materia migratoria y el interés superior de las PME. Se omite en gran medida el impacto que tiene cada decisión que se tome en los niños, niñas y adolescentes involucrados, por lo que es muy frecuente que se den situaciones en las que se desplaza el principio del interés superior de las PME, a pesar de que la protección y defensa de los derechos humanos de esta población es transversal a la función migratoria y así se encuentra estipulado en la legislación vigente. El tema de esta investigación está dirigido al análisis de la aplicación de esas disposiciones, desde la jurisprudencia, contenidas en el artículo 60 del Reglamento de Extranjería, en aquellos casos en que la persona extranjera es padre o madre de una persona menor de edad costarricense, siendo que, al amparo de los compromisos internacionales adquiridos por Costa Rica y, en el deber de ejercer un adecuado control...

Description

Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2020

Keywords

ANTECEDENTES PENALES, CONTROL DE CONVENCIONALIDAD, COSTA RICA - EMIGRACION E INMIGRACION - LEGISLACION, Costa Rica - Corte Suprema de Justicia - Sala Constitucional, MENORES - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA, PODER DISCRECIONAL - COSTA RICA

Citation

item.page.enlace

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024