Estrategia de comercialización de la cerámica Chorotega de Costa Rica a Alemania para la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad de Costa Rica

dc.contributor.advisorSalas Paniagua, Iria Guiselle
dc.contributor.authorSalguera Reyes, Rubí
dc.date.accessioned2023-07-05T22:17:32Z
dc.date.available2023-07-05T22:17:32Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionPráctica dirigida (licenciatura en administración aduanera y comercio exterior)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Administración Pública, 2021.
dc.description.abstractEn el presente Trabajo Final de Graduación, bajo la modalidad de práctica dirigida, se detalla el contexto del mercado alemán, el producto que se ha de exportar, el diagnóstico de la cooperativa (FODA) y los aspectos logísticos a tomar en cuenta al realizar la exportación tanto por vía marítima como aérea. Alemania se ha considerado como el mercado meta de las artesanías de cerámica elaboradas por los artesanos de San Vicente y Guaitil, miembros de la cooperativa Coopesanguai R.L. Alemania es un país siete veces más grande que Costa Rica, con un clima de transición entre el marítimo y el continental con variaciones frecuentes. Cuenta con una población aproximada de 83,019,213 habitantes, con un gobierno democrático, representativo y parlamentario, donde el Poder Legislativo recae sobre el Parlamento que se divide en el Bundestag (Cámara Baja) y el Bunderast (Consejo Federal); posee una de las economías más sólidas a nivel mundial, liderando los principales puestos del Índice Mundial de Competitividad. En Alemania los principales sectores económicos son el agrícola que agrupa los productos lácteos, el porcino, la remolacha azucarera, trigo, cebada y cereales, representando un 0.7% del PIB. El sector industrial representa un 28% del PIB, que convierte al país en el más industrializado de Europa, compuesto por las áreas automotrices, ingeniería mecánica, equipamientos eléctricos y electrónicos, así como productos químicos. Y el sector de servicios que representa el 61.5% del PIB, siendo el principal empleador de los tres, ya que abarca el 72% de la fuerza laboral. Es un mercado competidor que siempre busca ofrecer productos de calidad a buenos precios; se exige eficiencia en toda la cadena de producción, además se valora la protección al medio ambiente, la biodiversidad y el desarrollo sostenible. Es una economía que busca apoyar aquellos productos que resguarden el ambiente y el desarrollo de las comunidades...Ees__CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Económicas::Escuela de Administración Pública
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/19577
dc.language.isospa
dc.subjectADUANAS - ASPECTOS LEGALES
dc.subjectCERAMICA COSTARRICENSE - COMERCIO
dc.subjectCOSTOS DE PRODUCCION
dc.subjectCooperativa de las Comunidades de San Vicente y Guaitil
dc.subjectCooperativa de las Comunidades de San Vicente y Guaitil - ADMINISTRACION
dc.subjectEXPORTACION E IMPORTACION - PLANIFICACION - ALEMANIA
dc.subjectLOGISTICA EN LOS NEGOCIOS
dc.subjectMERCADEO
dc.subjectVENTAS DE EXPORTACION
dc.titleEstrategia de comercialización de la cerámica Chorotega de Costa Rica a Alemania para la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad de Costa Rica
dc.typeproyecto fin de carrera

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
46811.pdf
Size:
6.14 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024