Análisis del fenómeno de la empresa familiar en el derecho nacional y en el derecho comparado
Files
Date
2006
item.page.contributor-advisor
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
item.page.description-pages
Abstract
Desde la antigüedad hasta la actualidad han existido empresas familiares; en este momento mfonnan la mayoría de las empresas del mundo, incluyendo nuestro país en donde aportan empleo y favorecen la economía; otras a pesar de que han dejado de serlo, nacieron de esta forma. Se consideran empresas familiares las constituidas por miembros unidas entre si por vínculos de parentesco de distintos grados que llevan a cabo una actividad de producción de bienes o servicios para su venta en el mercado. Se caracterizan porque la propiedad está concentrada en un gupo familiar, que participa en el gobierno de la empresa y existe vocación de continuidad hacia las siguientes generaciones. A pesar de la importancia, la característica de familiar en ocasiones es signo de problemas que pueden llevar a la extinción de la empresa si no se saben solucionar correctamente y si no se prevén mecanismos adecuados que regulen su funcionamiento. Muchas de las empresas familiares han adoptado forma societaria organizándose en Sociedades Anónimas como forma de obtener personalidad jurídica distinta a la de sus miembros y para limitar su responsabilidad; pero contrariamente a lo que se piensa, estas empresa familiares sociales son distintas de las sociedades anónimas conformadas por familiares que no realizan ninguna actividad empresarial y han sido constituidas para resguardar bienes o evadir responsabilidades. Por la naturaleza propia de las Sociedades Anónimas, en las familiares se requieren estipulaciones especiales que limiten la libre transmisibilidad de las acciones y que tutelen los derechos de los familiares en caso de sucesiones y separaciones. Otras empresas familiares se organizan como Sociedades de Responsabilidad Limitada que garantizan el carácter cerrada de este tipo de organización por la restricción del ingreso de los socios. A pesar de ello, influyen en su desarrollo todos los problemas familiares que se puedan presentar internamente...
Description
Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho. Área de Investigación, 2006.
Keywords
DERECHO SUCESORIO, DERECHO COMPARADO, DERECHO COMERCIAL - LEGISLACION, EMPRESAS FAMILIARES - INVESTIGACIONES