Desarrollo del procedimiento de control de calidad para la materia prima y el producto terminado del proceso de fabricación de poliuretanos para madera que requieren filtración
dc.contributor.advisor | Solano Sánchez, Paula Raquel | es_CR |
dc.contributor.author | Varela Medina, Luis Guillermo | es_CR |
dc.date.accessioned | 2020-03-10T16:17:01Z | |
dc.date.accessioned | 2021-06-17T12:47:05Z | |
dc.date.available | 2020-03-10T16:17:01Z | |
dc.date.available | 2021-06-17T12:47:05Z | |
dc.date.issued | 2017 | es_CR |
dc.description | Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2017 | es_CR |
dc.description.abstract | El objetivo de este proyecto fue desarrollar el procedimiento de control de calidad para la materia prima y el producto terminado del proceso de fabricación de poliuretanos para madera que requieren filtración. Inicialmente se realizó un seguimiento dentro de la Planta de producción para establecer el proceso y su respectivo diagrama, tomando en cuenta todas las operaciones unitarias que el proceso requiere así como el flujo de material desde la entrada de materia prima hasta su culminación con el producto terminado. Ya elaborado el diagrama de flujo, se procedió a identificar en él los puntos de control de calidad (puntos críticos) donde se explica el por qué deben ser controlados adecuadamente para lograr obtener un producto terminado con las características que el cliente requiere. Identificados estos puntos se procede a elaborar los respectivos manuales de inspección con las normativas de la ISO 9001:2008 tanto para la materia prima como para el producto terminado, basándose también su elaboración con la norma ISO 10013:2001. Estos manuales contienen los ensayos de control de calidad más adecuados para obtener productos terminados que satisfagan los requerimientos del cliente. Se establecieron 2 ensayos para la inspección de materia prima, y 4 para la inspección del producto terminado. Los criterios de selección de los ensayos se basaron en una serie de factores a considerar, como por ejemplo el equipo con el que en este momento cuenta la Planta, así como también tratar de reducir los tiempos de análisis, entre muchos otros. Se recomienda definir un seguimiento a los equipos involucrados en lo que a calibración se refiere. No se cuenta con un control claro en este momento sobre este tema y el mismo es indispensable, tanto para la confiabilidad de los datos que se obtienen, así como para prolongar la vida útil de los equipos. | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Química | es_CR |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/13417 | |
dc.language.iso | spa | es_CR |
dc.subject | CALIDAD DE LOS PRODUCTOS | es_CR |
dc.subject | CONTROL DE CALIDAD - NORMAS | es_CR |
dc.subject | POLIURETANOS | es_CR |
dc.subject | POLIURETANOS - CONTROL DE CALIDAD | es_CR |
dc.title | Desarrollo del procedimiento de control de calidad para la materia prima y el producto terminado del proceso de fabricación de poliuretanos para madera que requieren filtración | es_CR |
dc.type | proyecto fin de carrera | es_CR |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1