Análisis del marco jurídico para la explotación de la energía geotérmica en los parques nacionales de Costa Rica

dc.contributor.advisorPeña Chacón, Mario Alfonso
dc.contributor.authorPineda Sequeira, Lucianaes_CR
dc.date.accessioned2016-05-02T19:02:57Z
dc.date.accessioned2021-06-17T15:02:23Z
dc.date.available2016-05-02T19:02:57Z
dc.date.available2021-06-17T15:02:23Z
dc.date.issued2014es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2014.es_CR
dc.description.abstractEl presente trabajo analiza si la energía geotérmica debería ser implementada en los parques nacionales de Costa Rica según el marco normativo legal aplicable y los parámetros establecidos por el desarrollo sostenible. Dicho tema es de relevancia actual y ha generado grandes polémicas entre los distintos sectores productivos, estatales y civiles del país. En las últimas décadas, la generación de energía es una creciente preocupación mundial. El incremento demográfico desmedido y descontrolado, el aumento en el consumo de derivados del petróleo, así como el desarrollo de la tecnología y el consumismo desmedido, han provocado una mayor demanda energética que imposibilita que la producción actual de energía no sea suficiente para satisfacer las necesidades y demandas de muchas naciones. Asimismo, la contaminación producto de la producción de energía eléctrica y el calentamiento global son temas que afectan la vida humana y animal alrededor de todo el mundo. Por esta razón se decidió abordar el tema de la energía geotérmica para determinar si la misma podría ser una opción que podría ser implementada en Costa Rica para tratar los mayores problemas que caracterizan la actual matriz energética. Por lo tanto, el objetivo general del presente trabajo es determinar si el aprovechamiento de la energía geotérmica en parques nacionales de Costa Rica es viable jurídicamente y desde la perspectiva del desarrollo sostenible. La hipótesis planteada al inicio de la investigación establecía que la explotación de energía geotérmica en los parques nacionales de Costa Rica sí es jurídicamente viable y sostenible, y que, por ende, sería recomendable su utilización. Para analizar el tema planteado, se siguió el esquema de una investigación de tipo combinada, mediante la investigación documental y trabajo de campo, para lo cual, se utilizará los métodos comparativo y deductivo. Se desarrolló mayoritariamente una investigación...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derechoes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2146
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectINGENIERÍA GEOTÉRMICA - COSTA RICAes_CR
dc.subjectPROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICAes_CR
dc.subjectPARQUES NACIONALES Y RESERVAS DE TIERRAS - PROTECCION - COSTA RICAes_CR
dc.subjectDESARROLLO SOSTENIBLE - COSTA RICAes_CR
dc.subjectENERGIA GEOTERMICA - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICAes_CR
dc.titleAnálisis del marco jurídico para la explotación de la energía geotérmica en los parques nacionales de Costa Ricaes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
36352.pdf
Size:
5 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024