Comparación de métodos de incorporación de polietileno de baja densidad a una mezcla asfáltica
Files
Date
2019
item.page.contributor-advisor
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
item.page.description-pages
Abstract
Debido a la creciente flota vehicular que afronta el país y con el alto nivel de deterioro que se presenta en nuestras carreteras, se ha venido buscando materiales que puedan elevar el desempeño de las mezclas asfálticas utilizadas. Además, se busca métodos alternativos que no impliquen un costo tan elevado en su producción. Para ello se busca evaluar el desempeño de un método de modificación en seco utilizando polietileno de baja densidad comparando su comportamiento con el de una mezcla en húmedo y otra de control. Para realizar lo anterior se utilizó polietileno de baja densidad en presentación de bolsa plástica y en forma de pellets. A partir de este material, se realizaron pruebas físicas y químicas para determinar sus propiedades y su grado de afinidad con el asfalto, esto debido especialmente a las temperaturas con las que se suele trabajar los ligantes asfálticos. Posteriormente se determinó el porcentaje óptimo de polietileno a usar en el método húmedo a partir de una serie de modificaciones a las que se les varió ciertos parámetros como el porcentaje de polímero, la temperatura de mezclado, el tiempo de mezclado entre otros. Dichas modificaciones fueron analizadas mediante una serie de ensayos que evalúan el desempeño de las mezclas al ser sometidos a ciertas condiciones de esfuerzo, envejecimiento, etc. Una vez hallado el porcentaje óptimo para la modificación en húmedo, se procedió a la confección de especímenes para la realización de pruebas de desempeño sobre la mezcla asfáltica, para esto se establecieron diseños de mezclas en base a porcentaje de vacíos que garanticen el comportamiento óptimo de las mismas. Los resultados de los ensayos de desempeño fueron comparados entre sí para determinar que tanto aporta el polietileno a las mezclas en húmedo y en seco en comparación a la mezcla de control. Analizando dichas pruebas se determinó que la ...
Description
Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería civil, 2019
Keywords
CONSTRUCCION DE CARRETERAS, ESPECTROMETRIA, PAVIMENTOS DE ASFALTO, POLIETILENO, POLIMEROS