La sociedad anónima y el arbitraje comercial como herramienta eficaz en la resolución de conflictos endosocietarios

Thumbnail Image

Date

2006

item.page.contributor-advisor

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

item.page.description-pages

Abstract

El arbitraje comercial se ha entendido doctrinariamente como una técnica para la solución de un conflicto vinculado a una relación o contrato celebrado entre personas naturales o jurídicas, siempre y cuando esa relación jurídica o contrato tenga naturaleza comercial. El tema de la comercialidad es central y sobre él no hay definición doctrlnaria unánime. Para algunos son comerciales los comportamientos cuya causa final sea lucrativa; otros con un criterio subjetivo afirman que son los realizados por los comerciantes; para otros la especificidad está en el carácter masivo del comportamiento mismo. Sin embargo, mayoritariamente la doctrina tiende a considerar como eje central de lo mercantil a la empresa. El arbitraje comercial se encuentra dentro de los diferentes tipos de arbitraje que existen, los cuales tienden a dirimir de manera extrajudicial conflictos o controversias entre las personas, sean físicas o jurídicas, constituyéndose en una excelente alternativa para los partícipes involucrados en la disputa por las relevantes ventajas que ofrece este mecanismo de justicia entre las que se pueden enumerar la privacidad, celeridad, especialidad por parte de los árbitros en la materia objeto de disputa, confidencialidad, la economía procesal y la seguridad jurídica. La actividad endosocietaria, en específico la Sociedad Anónima de mayor proliferación en nuestro medio económico jurídico, es un de los múltiples estadios en donde se producen conflictos, errores, vicios, disputas, controversias que muchas veces van en detrimento y perjudican los derechos de algún (os) socio (s) o demandan la responsabilidad civil de sus funcionarios; por lo cual deben ser saneados y corregídos. Todas esas vicisitudes y muchas más relacionadas con la actividad endosocietaría en general no se pueden obviar; por lo que se debe permitir a las personas legitimadas titulares del interés según sea el caso, el impugnar actos y actuaciones, defender...

Description

Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2006.

Keywords

SOCIEDADES ANONIMAS - ASPECTOS LEGALES, ARBITRAJE Y LAUDO, RESOLUCION DE DISPUTAS (DERECHO), DERECHO COMERCIAL

Citation

item.page.enlace

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024