Derecho de defensa y acceso a la justicia de las Asociaciones Integrales de Desarrollo Indígena como representantes de sus territorios en Costa Rica: un análisis práctico a la luz de la Constitución Política, Convención Americana sobre Derechos Humanos y las "100 Reglas de Brasilia sobre Acceso a la Justicia de las personas en condición de vulnerabilidad" (análisis específico del caso de la Asociación de Desarrollo Integral del Territorio Indígena de Kéköldi)

Thumbnail Image

Date

2019

item.page.contributor-advisor

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

item.page.description-pages

Abstract

1.Antecedentes y Justificación: gracias a un Recurso de Amparo, que logró un patrocinio de la CONAI, a raíz de una asignación en los Consultorios Jurídicos, surgió la necesidad de hacer visible y proporcionar una solución para la situación de indefensión que aquejaba a la comunidad Kéköldi de Cocles, Limón; frente al aparato jurisdiccional en cuanto a la falta de patrocinio letrado gratuito a favor de dicha comunidad. A pesar de existencia de abundante normativa aplicable que reconoce y debería garantizar los derechos de defensa y acceso a la justicia para esta población vulnerable, la realidad dista de la norma ideal. Es precisamente allí donde nace la imperiosa vocación por colaborar con esta comunidad, representada por su presidenta, la Sra. Rubilia Stuart. 2.Hipótesis: el Estado sigue fallando en el efectivo reconocimiento de un patrocinio letrado, gratuito, de calidad y accesible para las personas indígenas que así lo requieran, a pesar de la abundante normativa nacional e internacional existente aplicable para la población originaria, e inclusive pese a reformas legales de reciente data. 3.Objetivo General y Objetivos Específicos: identificado el problema de representación legal letrada que afecta a la comunidad Kéköldi y notados los deficientes esfuerzos del pasado para lograr acceder a un patrocinio de calidad, se tomarán las alternativas actuales y se complementarán con iniciativas propias, así como recomendaciones de expertos, para llevar a un buen término la problemática que aqueja a Kéköldi, así como prevenir que ocurra en contra de otras comunidades originarias en el futuro. 4.Metodología: la presente investigación se realizó desde un enfoque esencialmente cualitativo con técnica inductiva, utilizando documentos y visión crítica; en el tanto se acude a entrevistas a expertos en la materia, así como se cuenta con el testimonio de los actores principales de la historia: representantes de la comunidad...

Description

Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2019

Keywords

DERECHO DE DEFENSA - COSTA RICA, DERECHO DE PROPIEDAD, DERECHOS HUMANOS - COSTA RICA, INDIOS COSTARRICENSES - ASPECTOS LEGALES, INDIOS TALAMANQUEÑOS - VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES, RESERVA INDIGENA DE COCLES/KEKOLDI (COSTA RICA)

Citation

item.page.enlace

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024