Análisis del sistema ferroviario del Gran Área Metropolitana

dc.contributor.advisorValverde González, German Eduardoes_CR
dc.contributor.authorJiménez Martínez, Vivianaes_CR
dc.date.accessioned2017-06-26T21:29:26Z
dc.date.accessioned2021-06-17T21:28:29Z
dc.date.available2017-06-26T21:29:26Z
dc.date.available2021-06-17T21:28:29Z
dc.date.issued2013es_CR
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2013es_CR
dc.description.abstractEl ferrocarril es un modo de transporte con un gran potencial de demanda. De existir un buen servicio, este ayuda a despejar las carreteras, las cuales, en Costa Rica, se encuentran saturadas. Lo que contribuye a la disminución de tiempos de viaje y de la contaminación ambiental, ya que este es uno de los medios de transporte más amigables con el medioambiente. En el país este servicio posee ciertas deficiencias, algunas de las cuales pone en peligro la vida humana. Esto conllevó a que el objetivo del trabajo consistiera en analizar las condiciones en las que el sistema ferroviario se encuentra, tanto en infraestructura como en operación, y así proponer medidas para su mejoramiento. La importancia del trabajo radica en que se esclarecen las condiciones que en las que se encuentra el servicio, además, este trabajo representa una base para el análisis del sistema e incentiva la realización de cambios en el servicio. Como parte del trabajo, se comparan las tasas de accidentes ferroviarios experimentadas en Costa Rica con otros países. Además, se analiza el sistema mediante parámetros operativos, niveles de servicio y relaciones entre capacidad y demanda. Se calibra, un modelo de elección discreta de viajes, tipo logit, para el transporte público, con el fin de proyectar las demandas a futuro, y poder estudiar distintas configuraciones del sistema, como alternativas para la demanda actual y a futuro. Se comprueba que debido a la falta de seguridad, los índices de accidentes son altos. Conjuntamente, se concluye que el servicio actual no posee la capacidad de suplir a la demanda existente. Se demuestra la importancia de que las decisiones sean basadas en datos analíticos y no en la experiencia de los encargados.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Civiles_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3100
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectFERROCARILES - GRAN AREA METROPOLITANA (COSTA RICA)es_CR
dc.subjectINGENIERÍA DEL TRÁNSITO - ADMINISTRACIÓNes_CR
dc.subjectINSTITUTO COSTARRICENSE DE FERROCARRILESes_CR
dc.subjectVIAS FERREAS - DISEÑO Y CONSTRUCCIONes_CR
dc.titleAnálisis del sistema ferroviario del Gran Área Metropolitanaes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
34613.pdf
Size:
12.35 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024