Propuesta de una herramienta digital para el registro y control de recetas del comedor de empleados del Hospital Max Peralta, Cartago

dc.contributor.advisorMontero Rodríguez, Gabrielaes_CR
dc.contributor.authorOrtega Obando, Melissaes_CR
dc.date.accessioned2019-06-03T16:21:27Z
dc.date.accessioned2021-06-17T21:59:36Z
dc.date.available2019-06-03T16:21:27Z
dc.date.available2021-06-17T21:59:36Z
dc.date.issued2018es_CR
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en nutrición)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición, 2018es_CR
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo fue proveer una herramienta digital que permitiera una mejor administración de los alimentos en el comedor de empleados del Hospital Max Peralta de Cartago. El proyecto fue de tipo descriptivo transversal, integrando variables cualitativas y cuantitativas, con la aplicación de técnicas de recolección de datos cualitativas, revisiones bibliográficas, entrevistas, observación participativa, entrevistas semi estructuradas individuales. La población estuvo constituida por las recetas de los platos principales del tiempo de almuerzo del actual menú de cinco semanas del Hospital Max Peralta, en el estudio se trabajó con la totalidad de la población. Con base a la información recolectada, se creó una herramienta digital que permitió no sólo ser un lugar de registro con un formato estándar a las 33 recetas registradas, de las cuales 27 fueron platillos principales, las demás recetas registradas, fueron dos acompañamientos, una ensalada, una guarnición, un postre y un refresco; sino que además calcula automáticamente el valor nutricional estimado de cada receta. Adicionalmente la herramienta permite la programación del pedido de almuerzo, en que la nutricionista selecciona el menú que desee programar y la cantidad de porciones que necesite servir, basada en las proyecciones históricas que se encuentran en la misma hoja. También crea automáticamente la lista de pedido que se da a proveeduría y ofrece una visión general de la selección del valor nutricional estimado del pedido de almuerzo, para determinar si el mismo cumple o no con los valores establecidos por la OMS y los requerimientos de la CCSS para los empleados del comedor. Se dieron dos sesiones de capacitación a un grupo de tres nutricionistas, las cuales calificaron 9.67 de 10 de funcional y de 8.6 de 10 en facilidad al uso de la herramienta. Durante la evaluación, se pudo observar que los días en que se respetaron las cantidades calculadas...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Salud::Facultad de Medicina::Escuela de Nutriciónes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/6401
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectEMPLEADOSes_CR
dc.subjectHOSPITAL DR. MAX PERALTA (COSTA RICA) - FUNCIONARIOS Y EMPLEADOSes_CR
dc.subjectPROGRAMAS PARA COMPUTADORAes_CR
dc.subjectSERVICIOS DE ALIMENTACION EN HOSPITALESes_CR
dc.titlePropuesta de una herramienta digital para el registro y control de recetas del comedor de empleados del Hospital Max Peralta, Cartagoes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
43892.pdf
Size:
27.9 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024