La experiencia de inserción laboral de un grupo de mujeres privadas de libertad del Centro de Atención Semi Institucional La Mujer en su proceso de reinserción social
Files
Date
2018
item.page.contributor-advisor
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
item.page.description-pages
Abstract
El presente estudio analiza la experiencia de inserción laboral de mujeres privadas de libertad que se encuentran en el programa de atención semi institucional. Por ello, los objetivos de la investigación proponen conocer la percepción de estas mujeres sobre sus oportunidades de empleo a partir de la experiencia de privación de libertad; determinar los desafíos y obstáculos que han enfrentado respecto a su inserción laboral; identificar los recursos personales y sociales que participan en la valoración que hacen de sus opciones laborales y realimentar la intervención orientadora en la inserción laboral. Estos elementos se consideran fundamentales, pues los antecedentes consultados concurren en señalar que factores como el trabajo y el estudio, así como el apoyo familiar y social hacia el trabajo, constituyen importantes herramientas en el proceso de reinserción social, puesto que son variables que permiten la movilidad y participación social de las personas privadas de libertad. El estudio, de enfoque cualitativo y de método fenomenológico, se realizó con seis mujeres privadas de libertad del CASI La Mujer, ubicado en San Luis de Santo Domingo de Heredia. Se emplearon las técnicas de entrevista a profundidad y el grupo focal con las mujeres privadas de libertad y la entrevista focalizada con una orientadora del CAi Vilma Curling y con la directora del CASI La Mujer. Entre los resultados se encontró que la obtención de una oferta laboral es percibida por las mujeres como una oportunidad para recuperar tanto su libertad como la posibilidad de reunirse nuevamente con sus familias; aunque para esto, las mujeres sujetas del estudio, se vieron en la necesidad de ubicarse en trabajos informales, mal remunerados y con pocas posibilidades de movilidad laboral. El trabajo penitenciario y estudio, si bien no contribuyen de forma directa en la obtención de un empleo, son considerados una oportunidad para invertir mejor el tiempo y aprender...
Description
Tesis (licenciatura en ciencias de la educación con énfasis en orientación)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Educación. Escuela de Orientación y Educación Especial, 2018
Keywords
BUSQUEDA DE EMPLEO - COSTA RICA, MERCADO DE TRABAJO - COSTA RICA, MUJERES - CUESTIONES SOCIALES Y MORALES - COSTA RICA, MUJERES PRISIONERAS - COSTA RICA, ORIENTACION PROFESIONAL - COSTA RICA, REHABILITACION DE DELINCUENTES - COSTA RICA, SISTEMA PENITENCIARIO - COSTA RICA, TRABAJO DE LA MUJER - COSTA RICA