Un mapa del cuerpo femenino y su deconstrucción en las artes visuales contemporáneas

Thumbnail Image

Date

2006

item.page.contributor-advisor

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

item.page.description-pages

Abstract

La presente tesis abordará el tema del cuerpo femenino, cuya delimitación configura un mapa. Tal término, alude a la territorialidad corporal, donde discurso y poder confluyen en un espacio-texto de resistencia frente a la mirada patriarcaL Lejos de concebirse como un dado natural o biológico, el cuerpo femenino se constituye como un complejo entramado simbólico en el que se ponen en juego valores sociales como el género, la identidad, las conductas, la intersección entre lo público y lo privado o la determinación de la diferencia sexuaL La posición, el control y manipulación del cuerpo, se han convertido en metáforas de la situación misma de la artista y en el espacio de resistencia frente a las prácticas y discursos patriarcales. El eje de nuestro estudio será, pues, un corpus de producciones visuales elaboradas por un grupo de mujeres artistas quienes recurren a sus propios cuerpos como materia prima para elaborar sus discursos estéticos. A través de la teoría de la deconstrucción, se explorará el cuerpo femenino desde sus bordes, márgenes o fronteras, develando su posición performativa, política, capaz de subvertir los códigos dominantes. El cuerpo femenino podrá ser comprendido entonces, ya no a partir de lo marginado, lo reprimido o lo ignorado, sino a partir de una cobertura simbólica propia frente a la mirada androcéntrica y excluyente. De tal modo, las obras de las artistas Regina Galindo, Mariadela Díaz, Rebeca Alpízar, Rocío Con, Adela Marín, Lucía Madriz, Priscilla Monge, Karla Solano y Cecilia Paredes, que analizaremos en el presente trabajo, surgen como textos que, insertos en una matriz histórico-social, operan desde los bordes de la racionalidad femenina.

Description

Tesis (magíster artium)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2006.

Keywords

ARTES DE REPRESENTACION, COMUNICACION VISUAL, CUERPO DE MUJER, IDENTIDAD FEMENINA, MUJERES ARTISTAS - AMERICA CENTRAL

Citation

item.page.enlace

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024