El papel de la participación social en la promoción de la salud de las personas adultas mayores

dc.contributor.advisorMeléndez Chanto, María del Pilares_CR
dc.contributor.authorArroyo Brenes, Jean Carloes_CR
dc.contributor.authorGonzález Madrigal, María Lauraes_CR
dc.date.accessioned2019-07-13T18:38:13Z
dc.date.accessioned2021-06-16T16:37:45Z
dc.date.available2019-07-13T18:38:13Z
dc.date.available2021-06-16T16:37:45Z
dc.date.issued2018es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en trabajo social)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Trabajo Social, 2018es_CR
dc.description.abstractEl presente trabajo final de graduación aborda el tema: El papel de la participación social en la promoción de la salud de las personas adultas mayores. La investigación se basó en el estudio de las agrupaciones para personas adultas mayores en el distrito de San Isidro del cantón de Vásquez de Coronado. El análisis se sustentó en el enfoque de derechos y de equidad, tomando en cuenta la premisa de reconocer que la salud de las personas trasciende lo biológico y deben contemplarse elementos culturales, sociales, políticos, económicos, entre otros. Se partió del entendimiento de la participación social como un eje de la promoción de la salud, en tanto se considera que la participación de las personas y las poblaciones tiene incidencia en los asuntos atinentes de su salud. Se ahondó en la manera en que la participación de las personas adultas mayores se ve reflejada en las acciones concernientes a su salud como colectivo etario. El trabajo final de graduación parte del posicionamiento del Trabajo Social dentro del campo de la salud, como ente mediador entre las demandas de la población y los entes (privados y públicos) que puedan dar respuestas a estas. A partir de esto, se realizó una revisión de los antecedentes históricos de la participación social y la promoción de la salud, una caracterización de los espacios existentes en San Isidro de Coronado para la participación de las personas adultas mayores y un análisis de la percepción de las personas que son parte de los grupos sobre su salud a partir de su participación dentro del grupo.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Trabajo Sociales_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/7399
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectANCIANOSes_CR
dc.subjectBIENESTARes_CR
dc.subjectCALIDAD DE VIDAes_CR
dc.subjectEDAD ADULTA - COSTA RICAes_CR
dc.subjectENVEJECIMIENTO - ASPECTOS SOCIALESes_CR
dc.subjectFELICIDAD - ASPECTOS SOCIALESes_CR
dc.subjectPARTICIPACION COMUNITARIAes_CR
dc.subjectPARTICIPACION SOCIALes_CR
dc.subjectPROMOCION DE LA SALUDes_CR
dc.titleEl papel de la participación social en la promoción de la salud de las personas adultas mayoreses_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
43207.pdf
Size:
1.05 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024