Lineamientos para la aplicación de Scrum en proyectos de comunicación en Fábrica de Historias

dc.contributor.advisorGutiérrez Araya, Victor Hugoes_CR
dc.contributor.authorÁlvarez Sanabria, Williames_CR
dc.date.accessioned2019-12-11T17:00:16Z
dc.date.accessioned2021-06-16T18:22:49Z
dc.date.available2019-12-11T17:00:16Z
dc.date.available2021-06-16T18:22:49Z
dc.date.issued2019es_CR
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ciencias de la comunicación colectiva con énfasis en periodismo)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de periodismo, 2019es_CR
dc.description.abstractEste documento es un acercamiento a la necesidad de las empresas de comunicación de integrar metodologías de administración de proyectos en sus quehaceres. Utilizando al emprendimiento Fábrica de Historias se hace un análisis de su estado actual para evaluar el impacto que podría tener el uso de una herramienta como Scrum. El propósito es demostrar que la metodología ágil de administración de proyectos Scrum es capaz de adaptarse a la comunicación, utilizarse y generar resultados positivos para la empresa. Esa adaptación y lineamientos pueden ser utilizados para cualquier empresa, proyectos o hasta profesional independiente que desee trabajar utilizando este tipo de metodología. El fin será encontrar siempre las oportunidades de mejora para unir a los procesos creativos estructuras ordenadas de trabajo, que ayuden a mejorar los rendimientos de los recursos y presupuestos. Al finalizar la lectura del documento un profesional de comunicación podrá entender como una metodología, utilizada principalmente para proyectos informáticos, puede ser aplicada a procesos de comunicación. Puede además cultivar la idea de innovación en el perfil profesional del comunicador. El acercamiento no motiva solo a la planificación, tiene el ideal de incentivar un cambio y buscar exigir condiciones de calidad en los centros de formación profesional. No quiere enseñar a mandar, quiere enseñar a trabajar y guiar procesos. El trabajo realizó un análisis de las oportunidades de mejora de Fábrica de Historias para explicar como la implementación de esta herramienta impactará resultados a futuro. Por medio de un benchmarking interno y entrevistas a profundidad con expertas en Scrum se atendió una serie de lineamientos y pasos que deben seguir la empresa (aplicable a cualquier compañía de comunicación) para emplear la metodología. El objetivo es demostrar que cada empresa de comunicación y cada proyecto, por complejos que parezcan...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectivaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/11075
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectADMINISTRACION DE PROYECTOSes_CR
dc.subjectCOMUNICACIONes_CR
dc.subjectEMPRESASes_CR
dc.subjectFABRICA DE HISTORIAS (COSTA RICA)es_CR
dc.subjectSCRUM (DESARROLLO DE PROGRAMAS PARA COMPUTADORA)es_CR
dc.titleLineamientos para la aplicación de Scrum en proyectos de comunicación en Fábrica de Historiases_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
44368.pdf
Size:
1.07 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024