La responsabilidad estatal por daño ambiental
dc.contributor.advisor | Sosto López, Federico | |
dc.contributor.author | Sibaja López, Ariana | es_CR |
dc.date.accessioned | 2015-10-05T17:35:30Z | |
dc.date.accessioned | 2021-06-17T16:47:16Z | |
dc.date.available | 2015-10-05T17:35:30Z | |
dc.date.available | 2021-06-17T16:47:16Z | |
dc.date.issued | 2013 | es_CR |
dc.description | Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2013 | es_CR |
dc.description.abstract | La responsabilidad estatal es uno de los institutos del Derecho Administrativo que más atención y dedicación ha tenido. Entre los criterios extensivos de responsabilidad podemos destacar la faceta del Estado en la protección del ambiente y la consecuente vinculación con las actividades nocivas para el mismo. El impulso al derecho a un ambiente sano y la preocupación generalizada a crear mejores condiciones para su resguardo, han otorgado un matiz importante al tema de la responsabilidad, y a la vez, surgen muchos presupuestos y condiciones que deben precisarse. Así, la preocupación estatal por el ambiente y su reconocimiento como un derecho fundamental, en especial a partir de la reforma del artículo 50 de la Constitución Política de Costa Rica por Ley número 7412 del 3 de junio de 1994, expone una necesidad y demanda social, donde se exige el establecimiento de regulaciones y controles para garantizar su efectivo disfrute. El régimen de responsabilidad patrimonial de la Administración Pública recoge las modernas tendencias de este instituto, a la vez que permite contemplar una gama amplia y variada de supuestos. Sobre el tema de la responsabilidad del Estado frente al daño ambiental que ocasione, no tenemos sin embargo, un desarrollo especial, por lo tanto se hace necesario el estudio y el cuestionamiento de los alcances, las limitaciones y el posible desarrollo de dicha temática dentro del ámbito jurídico costarricense. De allí que la hipótesis del presente trabajo de graduación parte de que conforme el artículo 50 de la Constitución Política es indispensable emitir una legislación especial que regule los requisitos, los presupuestos y los alcances de la responsabilidad estatal por daño ambiental, los derechos e intereses tutelados, así como el ámbito y formas de indemnización de dicho daño, pues los principios y las reglas de la Ley General de la Administración Pública son insuficientes e inadecuadas para regular... | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derecho | es_CR |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2080 | |
dc.language.iso | spa | es_CR |
dc.subject | RESPONSABILIDAD DE DAÑOS AMBIENTALES - COSTA RICA | es_CR |
dc.subject | RESPONSABILIDAD DEL ESTADO - COSTA RICA | es_CR |
dc.subject | ACTOS ADMINISTRATIVOS - COSTA RICA | es_CR |
dc.subject | PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE - LEGISLACION - COSTA RICA | es_CR |
dc.subject | IMPACTO AMBIENTAL - LEGISLACION - COSTA RICA | es_CR |
dc.subject | BOSQUES - LEGISLACION - COSTA RICA | es_CR |
dc.title | La responsabilidad estatal por daño ambiental | es_CR |
dc.type | proyecto fin de carrera | es_CR |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1