El cobro coactivo en sede administrativa: propuesta para su aplicación por parte de la administración tributaria costarricense

dc.contributor.advisorSalto Van der Laat, Diegoes_CR
dc.contributor.authorMartínez Villegas, Tatianaes_CR
dc.date.accessioned2015-08-14T15:07:35Z
dc.date.accessioned2021-06-17T15:01:39Z
dc.date.available2015-08-14T15:07:35Z
dc.date.available2021-06-17T15:01:39Z
dc.date.issued2013es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2013es_CR
dc.description.abstractJustificación. En nuestro país no se ha logrado recaudar, eficaz y oportunamente, como consecuencia de las debilidades que presenta el procedimiento de cobro de tributos actual. Aunado a lo anterior, las bases de datos que posee la Administración Tributaria sobre los contribuyentes deudores también carecen de información indispensable, tal y como se desprende de la lista de morosos publicada por el Ministerio de Hacienda el 16 de enero del 2013, la cual señala que al 31 de diciembre del 2012, únicamente 487 contribuyentes se encontraban en mora, a nivel de la Administración Tributaria y de la Oficina de Cobros. Esto solo puede significar que en Costa Rica, ni siquiera se tienen datos reales de la morosidad en el ámbito de los tributos. Hipótesis. Actualmente, el Derecho Tributario procedimental costarricense no posee normativa idónea para aplicar la figura del cobro coactivo en sede administrativa, razón por la que se debe recurrir a la legislación comparada, con el fin de preparar una propuesta de lege ferenda. Objetivo General. Analizar el marco normativo actual de cobro y proponer eventuales modificaciones para que la Administración Tributaria costarricense, aplique la figura del cobro coactivo en sede administrativa. Objetivos específicos. Determinar el alcance de la ejecutividad y la ejecutoriedad, en el caso específico de la liquidación definitiva como acto administrativo. Señalar la concordancia entre los derechos del contribuyente y el cobro coactivo en vía administrativa. Identificar las debilidades más sobresalientes del sistema actual de cobro administrativo costarricense. Establecer una propuesta normativa para aplicar el cobro coactivo en Costa Rica, considerando prácticas usuales de cobro, por parte de las Administraciones Tributarias de otros países. Distinguir las variaciones que se darían en el esquema procedimental actual de cobro, al aplicar el cobro coactivo. Identificar las variaciones que se darían...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derechoes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1947
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectDERECHO FISCAL - COSTA RICAes_CR
dc.subjectRECAUDACION DE IMPUESTOS - COSTA RICAes_CR
dc.subjectRECAUDACION DE IMPUESTOS - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICAes_CR
dc.subjectADMINISTRACION TRIBUTARIA - COSTA RICAes_CR
dc.titleEl cobro coactivo en sede administrativa: propuesta para su aplicación por parte de la administración tributaria costarricensees_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
35229.pdf
Size:
2.08 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024