Educación sexual integral: ¿un derecho de los niños, niñas y adolescentes o elección de padres, madres y tutores?
Files
Date
2023
Authors
item.page.contributor-advisor
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
item.page.description-pages
Abstract
Con la implementación del ¿Programa de estudio de educación para la afectividad y sexualidad integral¿, Costa Rica procuró dar cumplimiento a las obligaciones que incorporan los instrumentos internacionales de protección de los derechos humanos en materia de derechos sexuales y reproductivos, específicamente, las relativas a la educación sexual integral, sin embargo, este avance se ha visto marcado históricamente por el debate entre ópticas a favor y en contra que han obstaculizado la ejecución generalizada y sostenida de un programa integral sobre educación sexual. Durante su puesta en marcha, en el año 2012, la Sala Constitucional de la CSJ dicta la sentencia número 10456-2012, donde declara parcialmente con lugar un recurso de amparo respecto a la violación de la libertad de conciencia al implementar e impartir dicho programa, ante el hecho, según la Sala Constitucional de la CSJ, de que este tipo de enseñanza forma parte del acervo moral de los educandos e incide en su escala de valores, en sus creencias y en su conciencia, por lo que la sentencia da el aval para que padres, madres o tutores/as puedan excluir al/la estudiante de recibir educación sexual integral por medio de un mecanismo de objeción de conciencia. Frente a este panorama, la investigación procura demostrar que una educación conforme a los criterios morales y religiosos de los padres, madres o tutores, que omite el pleno desarrollo de la personalidad y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y libertades fundamentales, se basa en un modelo adultocentrista, que no considera el interés superior del niño y la niña; y, por ende, es violatorio de los derechos de niñas, niños y adolescentes. Para la demostración de la hipótesis anteriormente referida se plantea, como objetivo general, analizar el alcance del derecho a la educación sexual integral frente al derecho a la educación conforme a los criterios morales y religiosos de los padres/madres...
Description
Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de costa Rica. Facultad de Derecho. Área de Investigación, 2023
Keywords
ADOLESCENTES - DERECHOS CIVILES, DERECHO A LA EDUCACION - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA, DERECHOS DEL NIÑO, DERECHOS HUMANOS, DERECHOS HUMANOS - PROTECCION, EDUCACION SEXUAL - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA, LIBERTAD DE CONCIENCIA - ASPECTOS LEGALES, LIBERTAD DE PENSAMIENTO - ASPECTOS LEGALES, LIBERTAD RELIGIOSA - ASPECTOS LEGALES