Vulnerabilidad de la calidad del agua superficial en la Microcuenca del Río Purires, aguas arriba y aguas abajo de las comunidades de Higuito y San Isidro, El Guarco de Cartago

dc.contributor.advisorAstorga Espeleta, Yamilethes_CR
dc.contributor.authorElizondo Reyes, Diana Xochitles_CR
dc.contributor.authorGuillén Alpízar, Andreaes_CR
dc.contributor.authorLópez Figueroa, Cary Joshuaes_CR
dc.contributor.authorMaroto Pérez, Williames_CR
dc.contributor.authorPeña Andrés, Lynethes_CR
dc.contributor.authorRojas Sánchez, Carolinaes_CR
dc.date.accessioned2019-05-09T14:40:18Z
dc.date.accessioned2021-06-17T21:52:01Z
dc.date.available2019-05-09T14:40:18Z
dc.date.available2021-06-17T21:52:01Z
dc.date.issued2015es_CR
dc.descriptionSeminario de graduación (licenciatura en salud ambiental)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Tecnologías en Salud, 2015es_CR
dc.description.abstractEl presente documento pretende dar a conocer los resultados del Seminario de Graduación titulado ¿Vulnerabilidad de la calidad del agua superficial en la microcuenca del río Purires, aguas arriba y aguas abajo de las comunidades de Higuito y San Isidro, el Guarco de Cartago¿. Elementos como análisis físico químicos de aguas, muestreos de fuentes superficiales, interpretación de resultados de laboratorio, revisión bibliográfica, visitas de campo, actividades de educación y sensibilización ambiental en el tema de la contaminación e importancia de la calidad del recurso hídrico y encuestas a las comunidades, fueron algunas de las técnicas utilizadas para obtener los resultados que se verán plasmados en esta memoria. El presente trabajo fue desarrollado específicamente en dos fuentes de agua superficial localizados en las comunidades de San Isidro e Higuito, específicamente en las quebradas Cucaracha y la quebrada Lobo, con el objetivo de caracterizar la vulnerabilidad de la calidad del agua superficial en la Microcuenca del Río Purires, guas arriba y aguas abajo de las comunidades de Higuito y San Isidro, en El Guarco de Cartago durante el 2013¿2014. Este Seminario se logra desarrollar, gracias al soporte del proyecto de la Escuela de Tecnologías en Salud, llamado ¿Diálogo de saberes para la apropiación de la gestión integrada del recurso hídrico, como una estrategia para la sostenibilidad del agua a nivel de la microcuenca del río Purires, Cartago, Costa Rica¿, el cual cuenta con el financiamiento de la Fundación CRUSA. Entre los resultados más relevantes se pueden mencionar que la calidad del agua en ambas quebradas se encuentra deteriorada por la contaminación proveniente de las actividades antropogénicas y de origen natural.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Salud::Facultad de Medicina::Escuela de Tecnologías en Saludes_CR
dc.identifier.codproyectoB3513es_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/6108
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectANALISIS DEL AGUA - RIO PURIRES (COSTA RICA)es_CR
dc.subjectCALIDAD DEL AGUA - EL GUARCO (CARTAGO, COSTA RICA)es_CR
dc.subjectCALIDAD DEL AGUA - RIO PURIRES (COSTA RICA)es_CR
dc.subjectCONTAMINACION DEL AGUAes_CR
dc.subjectEDUCACION AMBIENTAL - EL GUARCO (CARTAGO, COSTA RICA)es_CR
dc.subjectEVALUACION DE RIESGOS CONTRA LA SALUDes_CR
dc.subjectSALUD AMBIENTAL - EL GUARCO (CARTAGO, COSTA RICA)es_CR
dc.titleVulnerabilidad de la calidad del agua superficial en la Microcuenca del Río Purires, aguas arriba y aguas abajo de las comunidades de Higuito y San Isidro, El Guarco de Cartagoes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
39135.pdf
Size:
10.61 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024