Propuesta de mejoras ante riesgo de incendio en la Escuela Joaquín L. Sancho y su adecuación para cumplir con la Ley 7600

dc.contributor.advisorRodríguez Mora, Marcos Eddyes_CR
dc.contributor.authorVásquez Fernández, Diegoes_CR
dc.date.accessioned2017-09-20T19:02:36Z
dc.date.accessioned2021-06-17T21:30:01Z
dc.date.available2017-09-20T19:02:36Z
dc.date.available2021-06-17T21:30:01Z
dc.date.issued2012es_CR
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2012es_CR
dc.description.abstractEl principal objetivo de este proyecto es poder evaluar el riesgo de incendio en las instalaciones de la Escuela Joaquín L. Sancho y proponer las medidas que se consideren necesarias para minimizar dicho riesgo. Para evaluar el estado de las instalaciones se utilizaron dos métodos diferentes, el método de MESERI y el método de Gretener, así como también se utilizó el ¿Manual de Disposiciones Técnicas Generales al Reglamento sobre Seguridad Humana y Protección contra Incendios¿, el cual es la normativa que rige en este momento en nuestro país. Por medio de estos métodos se hizo un análisis tanto de los medios de protección pasiva (cualidades propias del edificio para evitar o controlar un incendio) como los medios de protección activa (medios que ayudan a detectar y combatir un incendio) presentes o ausentes en la edificación, y con esto determinar el estado actual de las edificaciones en cuanto a riesgo de incendio. Una vez realizado este análisis, se pudo determinar las principales carencias de la escuela, y se puede concluir que el riesgo de incendio es considerable, por lo que se deben tomar las medidas necesarias para disminuir dicho riesgo, entre las principales opciones se tienen los sistemas de detección de humo, extintores portátiles y un plan de emergencias actualizado, y de implementarse estas mejoras se lograría obtener un valor de riesgo aceptable. Se incluye además una valoración del estado actual de las instalaciones en comparación con los lineamientos que pide el reglamento de la Ley 7600, en cuanto al acceso al espacio físico, y se proponen las mejoras necesarias que se deben implementar para el cumplimiento de la misma.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Civiles_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3355
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectARQUITECTURA Y PERSONAS CON DISCAPACIDADESes_CR
dc.subjectESCUELA JOAQUIN L. SANCHO QUESADAes_CR
dc.subjectEVALUACION DE RIESGOS CONTRA INCENDIOSes_CR
dc.subjectINCENDIOS - MEDIDAS DE SEGURIDADes_CR
dc.subjectINCENDIOS - PREVENCIONes_CR
dc.subjectPERCEPCION DE RIESGOSes_CR
dc.subjectREMODELACION DE EDIFICIOSes_CR
dc.titlePropuesta de mejoras ante riesgo de incendio en la Escuela Joaquín L. Sancho y su adecuación para cumplir con la Ley 7600es_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
33746.pdf
Size:
4.13 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024