Características clínico-patológicas de las colectomías por carcinoma colorrectal realizadas en el Hospital Maximiliano Peralta Jiménez en el período del 1 enero del 2013 al 31 de diciembre del 2015

dc.contributor.advisorGuillén Colombari, Diego
dc.contributor.authorValerio Aguilar, Ana Cristinaes_CR
dc.date.accessioned2019-12-11T16:56:37Z
dc.date.accessioned2021-09-01T18:09:26Z
dc.date.available2019-12-11T16:56:37Z
dc.date.available2021-09-01T18:09:26Z
dc.date.issued2016es_CR
dc.descriptionTesis (especialista en anatomía patológica)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado. Programa de Estudios de Posgrado en Especialidades Médicas, 2016es_CR
dc.description.abstractEl cáncer colorrectal es considerado un problema de salud pública a nivel mundial, con mayor incidencia en países desarrollados pero con aumento en países en vías de desarrollo. Actualmente es el tercer cáncer más diagnosticado en hombres y el segundo en mujeres a nivel mundial. Se presenta principalmente en personas de edad media tardía a edad avanzada, la mayoría de las veces de forma esporádica. Este estudio muestra los hallazgos clínicos y anatomopatológicos de las colectomías realizadas por carcinoma colorrectal en un período de tres años, estudiando las siguientes variables: edad, año de biopsia, sexo, cantón de residencia, tipo macroscópico, márgenes de resección, ganglios disecados, ganglios con metástasis, tamaño tumoral, profundidad de invasión tumoral, estado de ganglios regionales, topografía, lateralidad, tipo histológico, invasión linfovascular, estadío clínico y estadío patológico. Los resultados demuestran ligero predominio de colectomías en pacientes de sexo femenino, con una media de edad de 63.6 años. Se encontraron con mayor frecuencia carcinomas en estadios anatómicos/pronósticos avanzados, siendo el tipo macroscópico III y el tipo histológico de adenocarcinoma usual los más frecuentes. La lateralidad derecha tumoral se asoció a neoplasias de mayor tamaño con estadios patológicos superiores. Los tumores de lateralidad izquierda presentaron mayor invasión linfovascular.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Especialidad en Anatomía Patológicaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/11032
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectCOLECTOMIA - CASOS, HISTORIAS CLÍNICAS, ESTADISTICAS, ETC. - CARTAGO (COSTA RICA) - 2013-2015es_CR
dc.subjectCOLON - CIRUGIA - PACIENTESes_CR
dc.subjectHISTOLOGIA PATOLOGICAes_CR
dc.subjectNEOPLASMAS COLORRECTALESes_CR
dc.subjectNEOPLASMAS COLORRECTALES - CASOS, HISTORIAS CLÍNICAS, ESTADISTICAS, ETC. - CARTAGO (COSTA RICA) - 2013-2015es_CR
dc.subjectNEOPLASMAS COLORRECTALES - HISTOPATOLOGIAes_CR
dc.subjectNEOPLASMAS COLORRECTALES - PACIENTES - CARTAGO (COSTA RICA) - 2013-2015es_CR
dc.subjectNEOPLASMAS COLORRECTALES - PATOLOGIAes_CR
dc.titleCaracterísticas clínico-patológicas de las colectomías por carcinoma colorrectal realizadas en el Hospital Maximiliano Peralta Jiménez en el período del 1 enero del 2013 al 31 de diciembre del 2015es_CR
dc.typetesises_CR

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
40830.pdf
Size:
1.92 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024